Factor humano es crítico en fortalecimiento de ciberseguridad
El personal es el elemento crítico en el fortalecimiento de la ciberseguridad.
Este fue el mensaje central que se discutió en el Tech Talent Summit 2024, organizado por Eleve8 y Cytek Security, en el que se analizó el estado actual de la ciberseguridad en Costa Rica, su papel como generador de competitividad en las organizaciones; las vulnerabilidades humanas y no tecnológicas, como fuente de la mayoría de futuros ciberataques en el mundo, así como la gestión del factor humano como garante de protección.
De acuerdo con María Balbás, vicepresidenta ejecutiva de YNV Tech Talent, "podemos convertirnos en un verdadero centro digital y de ciberseguridad en la región, pero para lograrlo necesitamos más que solo tecnología, por sí sola no puede garantizar nuestra resiliencia como país.
Necesitamos personas preparadas y comprometidas, a medida que nos esforzamos por reforzar nuestra infraestructura de ciberseguridad, debemos de reconocer que es el talento lo que va a determinar nuestro éxito, por eso es crucial que cultivemos talento diverso y nuevo en estilos de pensamiento y competencia para enfrentar los desafíos de la era digital y las amenazas cibernéticas, no se trata solo de expertos en tecnología, sino de todos nosotros".
Mientras, Carolina Taborda, gerente general del Cybersec Cluster destacó la capacitación en el ecosistema en medio de una estrategia en la que se trabaja en entrenamiento continuo de personal.
"En materia de desarrollo de la fuerza laboral es un trabajo articulado en el que estamos actualmente trabajando en una estrategia multidimensional para poder definir la parte básica con la participación de la parte pública y privada de mantener ese entrenamiento continuo.
Posteriormente a eso tenemos el gran desafío de upskill y reskill de la fuerza laboral en el sector público, tenemos un equipo de TI que necesitamos actualizar, desarrollarles las competencias y además tenemos que robustecer ese recurso y ese capital humano en materia de ciberseguridad", destacó la cluster manager, al tiempo que resaltó la confianza y colaboración que incluye el apoyo internacional.
"Ese es otro eje en el que estamos trabajando, actualizar esos perfiles profesionales y así poder sumarlos y no solo eso, también tenemos que diseñar la estrategia porque uno de los desafíos de la fuerza laboral en ciberseguridad es que van a estar moviéndose", añadió Taborda Kruse.
Por su parte Jeannie Bonilla, gerente país de YNV Tech Talent se enfocó en el desafío humano en Costa Rica, a la vez que resaltó que hay conciencia sobre el tema de la ciberseguridad, a diferencia de otros países de la región latinoamericana.
"El reto del factor humano es mantenerse al día con todas esas competencias, continuarlas desarrollando y mantenernos a través no solo de la formación para los ciberataques, sino en el desarrollo en la industria", concluyó la experta.