Gobierno, blanco preferido de cibercriminales que atacan al país
Le siguen el sector software y salud
(CRHoy.com).-El Gobierno costarricense es el blanco favorito de los ciberdelincuentes que lanzan ataques.
Así se dio a conocer en el CyberSec Summit organizado por el Cybersec Cluster.
El dato lo presentó Raúl Rivera, gerente para Centroamérica y el Caribe del Departamento de Ciberseguridad e Inteligencia de Mastercard.
El especialista destacó que el Gobierno representa el 32% de las amenazas de los cibercriminales en el país, seguido por el sector software con 13% y salud con 9 por ciento.
En cuanto a los activos que más golpean estos grupos criminales en territorio nacional están en primer lugar con un 40% los dispositivos e infraestructura, seguido por la propiedad intelectual con un 16 %.
Acerca de los grupos mafiosos, de primeros se ubican aquellos que lanzan ataques de ransomware (patrocinado por el Estado y hacktivismo ruso) con un 46%, seguido de los de "sombrero negro" (hackers maliciosos patrocinados por Estados) con 34 por ciento y el vendedor de acceso inicial con 4%.
En los tipos de atacantes, domina el crimen organizado con 51 %, luego "sombrero negro" con 16 por ciento y finalmente el hacktivismo con 4%.
Entre estas agrupaciones, Conti representa el 46 por ciento de los responsables de los cibercrímenes, en segundo puesto Hive con 8% y tercero Lockbit con 7 por ciento. Los 2 primeros fueron encargados de los ciberataques de ransomware del 2022 que paralizaron la salud pública y el sistema de impuestos.
"Sabemos dónde enfocar esfuerzos, todos estos grupos tienen su forma de trabajar, tenemos claramente identificados los indicadores de compromiso de esos grupos y definitivamente sabemos cómo contrarrestar el efecto, no tengo que esperar a ser la próxima víctima para poder prepararme.
Ransomware va a seguir siendo la principal amenaza, va a seguir creciendo, no va a desaparecer, el filtrado de datos también crece", señaló el experto durante su charla Ciberinteligencia y las perspectivas estratégicas en la región.