Google, Apple y Microsoft denunciadas por “contribuir” con la esclavitud infantil
Niños han muerto en minas de cobalto
(CRHoy.com) Google, Apple, Tesla y Microsoft figuran en una demanda interpuesta en Estados Unidos por la organización International Rights Advocates en representación de 14 familias de República Democrática del Congo.
En dicho documento afirman que las compañías tienen conocimiento de que el cobalto que utilizan en sus productos pueden estar vinculados con la explotación infantil y exigen una compensación por la muerte y lesiones de varios niños producto de un derrumbe ocurrido recientemente en los túneles de extracción de la mina.
En República Democrática del Congo se produce el 60% del suministro mundial de cobalto. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), aproximadamente 40.000 niños trabajan en minas en el sur de ese país en un ambiente cargado de irregularidades, abuso de los derechos humanos, minería ilegal y corrupción.
El cobalto es un mineral esencial para la producción de baterías de ion de litio. Estas se utilizan en dispositivos electrónicos, como computadoras o smartphones e incluso autos eléctricos, motores de aviones, cohetes, centrales nucleares, turbinas, herramientas de corte y prótesis artificiales de cadera.
Durante el 2016 y hasta el 2018 su precio se disparó pasando de $26.000 por tonelada a $90.000.
"El auge tecnológico ha provocado una explosión en la demanda de cobalto, pero en uno de los contrastes más extremos imaginables, el cobalto se extrae en la República Democrática del Congo -en condiciones extremadamente peligrosas– por los niños a los que se les paga un dólar o dos al día.
Este proceso de extracción sirve para suministrar cobalto a los dispositivos fabricados por algunas de las empresas más ricas del mundo", argumentan en la demanda.
El periódico británico The Guardian publicó el ejemplo de dos niños mineros que quedaron enterrados vivos y agregaron el testimonio de menores que cuentan las heridas que sufrieron mientras trabajaban.
Por este caso la compañía Microsoft ya dio declaraciones al medio Telegraph y dijeron que estaban comprometidos con la compra responsable de minerales y que siempre investigan cualquier violación por parte de sus proveedores, en caso de existir alguna tomaran medidas. Google, Apple, Dell y Tesla aún no se pronuncian sobre el tema.