Hackers intentaron usar equipos de gobierno para minar criptomonedas
(CRHoy.com) Los equipos técnicos que intentan contener el ataque que desde el lunes sufre el gobierno a través de Conti, detectaron que los hackers han estado intentando utilizar equipos de la administración pública para el minado de monedas electrónicas.
La información la confirmó esta mañana el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micitt), desde donde señalaron que también se han bloqueado alrededor de 60 mil intentos de control remoto en más de 100 instituciones estatales.
Jorge Mora, director de Gobernanza Digital, afirmó que tienen reporte de alrededor de 35 mil informaciones relacionadas con malware, 9.900 incidencias relacionadas con phishing y 60.000 intentos de cryptomining.
"Una misma institución puede tenerlo e intenta conectar. Por la seguridad, no logra conectarse. Estamos detectando. No puedo decir cuáles instituciones porque estamos en limpieza", dijo el funcionario.
Parte del accionar de los ciberdelincuentes es aprovechar vía remota los equipos de terceros para minar criptomonedas, debido al elevado costo eléctrico y energético que esto requiere.
En cuanto a phishing, se detectaron 9.900 intentos que se han ido bloqueando. "Roba mi agenda de correos electrónicos y empieza a mandar correos a mi base de datos interna", señaló Mora, al afirmar que este es el uso principal que se le da a esta información.
Mora señaló que siguen trabajando en controlar por completo la situación. La amenaza detrás de los hackers de Conti es que este 23 de abril liberarán por completo la información robada a Hacienda.