Huawei participará en licitación de redes 5G del ICE
La empresa Huawei anunció que participará en la licitación de redes 5G del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que está en desarrollo en este momento.
Así lo dio a conocer la tarde de este martes la compañía china.
"En todos los países en que participamos, la compañía ya sea privada o pública, llaman a licitación, la normativa permite presentarnos, entonces vamos a seguir insistiendo en el conducto regular de participar en un concurso de licitación.
Depende como evolucione el proceso, vamos a seguir con todo lo que viene; tenemos que seguir postulando en el concurso 5G", manifestó Marcelo Pino, vicepresidente de Asuntos Corporativos para América Latina y el Caribe de Huawei.
La firma asiática participará como oferente de infraestructura de telecomunicaciones en el cartel del ICE, pese a que en las especificaciones del proceso licitatorio público se establece que compañías de origen chino no pueden ofrecer soluciones de equipos para la red de quinta generación.
La restricción de ofertar se debe a que en el Decreto Ejecutivo 44196-MSP-MICITT establece que empresas basadas en países que no firmaron el Convenio de Budapest, quedan inhabilitas de proveer equipamiento para sistemas de telecomunicaciones IMT 2020.
Dicho convenio es un acuerdo internacional con recomendaciones de lucha contra el cibercrimen, pero no es un acuerdo sobre ciberseguridad, sin embargo, se ha utilizado como argumento por parte del Gobierno para justificar el tratado como un estándar técnico, pese a que múltiples sectores han manifestado que el tratado no tiene relación con especificaciones tecnológicas.