IA generativa será crítica en ciberseguridad de redes 5G
El uso de la Inteligencia Artificial generativa (GenAI, por sus siglas en inglés) cada día se vuelve más crítica para contribuir a la ciberseguridad de redes de telecomunicaciones, particularmente 5G.
Así lo explica Rodrigo Ricaurte, gerente de Soluciones de Seguridad en Nokia Latinoamérica.
"5G, al igual que las generaciones anteriores, como cualquier otra red, tiene amenazas, hay atacantes que están tratando de vulnerar estas redes, los operadores de telecomunicaciones que son los dueños, tienen que protegerlas.
Las amenazas de ciberseguridad no solo nos atacan a los usuarios, sino también a las redes en sí y cuando hablamos de las redes 5G en donde vamos a tener servicios como por ejemplo, servicios autónomos, telemedicina, casos de uso atractivos, pues obviamente tenemos que confiar en la red", manifestó el especialista durante el foro Futuro Conectado 2024.
"La seguridad es algo importante y las lecciones pasadas nos han dejado enseñanza; con estas nuevas generaciones, estas nuevas G viene muy de la mano con las nuevas tecnologías, aunque cuando hablamos de la red 5G es más compleja y distribuida, con muchos puntos y cobertura para poder dar casos de uso de baja latencia y transferencia de datos masiva, al tener una red más compleja naturalmente fue diseñada con más seguridad, pero sigue enfrentando esas amenazas, vemos que los operadores no la tienen fácil", añade el experto.
Señala que en una red de quinta generación hay muchos puntos de ataque. Otro aspecto que destacó es la escasez de recurso humano para enfrentar las ciberamenazas.
La IA juega cada vez un papel más importante y busca que las redes donde juntamos todos estos servicios y casos de uso, sean seguros, disponibles y confiables y que la información que pasa por ellas sea auténtica. Rodrigo Ricaurte
Además, resalta que involucrar nuevas herramientas como la GenAI, van a permitir apalancar tecnologías para detectar y protegerse de amenazas.
"Los algoritmos de IA han sido entrenados, tienen información, tiene contexto específico en alguna materia, en este caso, los asistentes de GenAI han sido entrenados con toda esa información a nivel de telco y de operadores.
Ya estamos viendo esa inteligencia en el uso en ambientes de operadores, específicamente en el caso de 5G, donde hay muchos elementos, ubicar cuál de ellos tiene problemas, está comprometido y en riesgo es muy difícil, en la tecnología también podemos usar la IA para saber con certeza lo que está sucediendo, dónde está el problema, la falla", concluye Ricaurte.