ICE anuncia licitación para redes 5G a través de Racsa
(CRHoy.com).-El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) anunció este viernes el lanzamiento del primer cartel de licitación para contratar infraestructura 5G en el país.
"Los servicios serán ofrecidos por RACSA en las frecuencias concesionadas", informó el ICE sin especificar las bandas del espectro radioeléctrico sobre las que operará el sistema, aunque el cartel establece que se trata de la banda n78 TDD (3300-3800 MHz).
Sin embargo, el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña, le confirmó a Semanario Universidad que "el plan de negocios que tenemos utiliza el segmento de 3500 y el segmento de 2600 MHz porque son frecuencias concesionadas a la institución, en un caso a RACSA, que es una subsidiaria, y en otro caso al ICE.
Ambas tienen su espectro y desarrollarán sus negocios en su respectivo espectro, ahí es donde el ICE tiene las frecuencias. Es normal que las usemos porque son las que tenemos".
De esta manera, la institución utilizará las bandas de 2600 y 3500 MHz. Precisamente la de 2,6 GHz se encuentra en medio de un proceso administrativo debido a una subutilización de este bien demanial del Estado.
Los servicios serán ofrecidos por Radiográfica Costarricense (RACSA), una subsidiaria del Grupo ICE, que presentó el cartel en el Sistema de Compras Públicas (Sicop).
Cabe recordar que la ley no permite el préstamo de frecuencias entre empresas.
De hecho, el punto 1.5 del documento presentado este viernes 31 de marzo indica que: "Estas redes empresariales, funcionarán mediante el uso de la banda espectral de 3.5GHz, la cual está concesionada a RACSA, y que bajo ningún motivo deberá entenderse que dicho bien demanial será cedido a terceros, sino que formará parte de los elementos que RACSA pondrá a disposición de sus clientes, como parte de un servicio administrado, en el cual la Administración tendrá absoluto control de esa frecuencia en todo momento, y los clientes no tendrán acceso a la misma para comercializarla con terceros".
Puede ver el Procedimiento Especial con Precalificación de oferentes – Redes Empresariales 5G aquí.
Aquí puede consultar el Procedimiento especial con precalificación de oferentes para el aprovisionamiento e implementación de redes empresariales 5G (art. 68 de la ley general de contratación pública, en concordancia con el art. 168 de su reglamento).
Redes en operación
El presidente Rodrigo Chaves anunció que los primeros servicios de quinta generación estarán disponibles este mismo año para la industria.
Se trata de redes privadas empresariales 5G dirigidas a los segmentos de Gobierno, industria, agricultura, logística, pymes y corporativo, y atenderán necesidades vinculadas a sectores como medicina, transporte y entretenimiento, entre otras.
El pliego de condiciones incluye las etapas de precalificación y concurso para soluciones a la medida, aplicables a los oferentes que resulten elegibles. Dichas soluciones se diseñan a partir de los requerimientos de cada cliente, con el propósito de fortalecer su operación.
El ICE espera ofrecer el servicio masivo de telecomunicaciones de quinta generación en el 2024.
"Este es el primer paso que da el Grupo ICE a través de RACSA para empezar el proceso de adquisición de infraestructura para proveer redes privadas al sector industrial, por ejemplo, zonas francas, comercio, salud, etc; en el proceso iremos incorporando nuevos segmentos del mercado, conforme vayamos liberando otros carteles", dijo Marco Acuña, presidente ejecutivo del ICE.