Logo

Influencer lanza el iPhone 15 al suelo para probarlo ¡Vea lo que ocurrió!

Por Alexánder Ramírez | 23 de Sep. 2023 | 1:14 pm

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El iPhone 15 Pro fue sometido a sus primeras pruebas de resistencia por parte del creador de contenido, Sam Kohl, colaborador del sitio de monitoreo AppleTrack.

La prueba se realizó pocas horas después de su llegada a las tiendas de Apple, este viernes 22 de setiembre, informó el sitio RT.

Para ser uno de los primeros en conseguir el teléfono, este "youtuber" viajó a Australia, desde donde no solo probó su solidez –diseñado de titanio y con bordes redondeados-, sino que la comparó con la de su predecesor, el iPhone 14 Pro, menos curvo y de acero inoxidable.

Después de ser sometidos a caídas desde diferentes alturas, en términos generales, el iPhone 14 Pro demostró ser notablemente más resistente. Si bien ambos sobrevivieron a las primeras caídas sin mayores consecuencias, las primeras grietas y los daños más significativos comenzaron a aparecer en el iPhone 15 Pro mucho más rápido.

Finalmente, y luego de ser soltados al vacío desde unos seis metros de altura, la mitad inferior de la pantalla del iPhone 15 Pro quedó averiada por completo, mostrando solo píxeles blancos. El cristal del panel trasero quedó tan fracturado que el módulo de la cámara se desprendió por completo del chasis. Su "rival" no sufrió tales daños e incluso su pantalla táctil y sus aplicaciones continuaban funcionando.

Respecto a los resultados, Kohl cree que el mayor problema del nuevo "smartphone" es su diseño curvo. En este sentido, el medio especializado 9to5MAC señaló que los bordes redondeados del iPhone 15 Pro parecen provocar que cualquier impacto que se produzca se disperse a otras áreas del dispositivo. Este factor podría estar relacionado con las propiedades del titanio, que es comparativamente más rígido que el acero inoxidable, que puede actuar como amortiguador en muchos casos.

9to5MAC advirtió, además, que este tipo de pruebas de caída "son notoriamente poco científicas" y se necesitan repetidos experimentos para obtener una idea clara.

"No hay medidores de fuerza involucrados ni consistencia en las pruebas, excepto la altura que, incluso, a veces es inexacta. Y las pruebas casi siempre se realizan con el mismo dispositivo, lo cual no es bueno, ya que el daño por caída es acumulativo", opinaron desde el portal AppleInsider.

Comentarios
0 comentarios