Logo
Ciencia

Joven tico que usa algas para combatir la trombosis ganó premio y viajará a Silicon Valley

También experimenta con fármacos para tratar la diabetes

Por Alexánder Ramírez | 19 de Nov. 2017 | 8:13 pm

El joven ganó este domingo uno de los 4 premios para viajar a Silicon Valley. (Alonso Brizuela/CRH).

Con apenas 22 años, Luis Barboza Fallas trabaja en desarrollar un medicamento, a partir de algas y el material genético ( ácido desoxirribonucleico, ADN) de las sanguijuelas, para tratar enfermedades como la trombosis y producir anticoagulantes.

Barboza, graduado de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Instituto Tecnológico de Costa Rica, ganó este domingo un premio que le permitirá viajar a Silicon Valley, en California, Estados Unidos

En esa capital de desarrollo y emprendedurismo, el joven intercambiará información con empresas de biotecnología.

Él es uno de cuatro ticos que partirán en febrero, a lo que se conoce como la cuna de los emprendimientos, tras ganar el Premio Cuestamoras a la Innovación que se llevó a cabo en el Prisma Innovation Fest, el primer festival de la innovación en el país, que se llevó a cabo este domingo en El Barco del Museo de los Niños.

[samba-videos id='cb14401040cf9b97708ca93513bac7d3′ lead='false']

¿En qué consiste el proyecto?

"Lo que hacemos es fusionar el ADN de la sanguijuela junto con el de la microalga y producirlo al nivel masivo. Luego, rompemos estas microalgas y extraemos el medicamento", explicó.

Dijo que por ahora "están enfocados en enfermedades como la trombosis o en generar anticoagulantes", pero adelantó que investigan si pueden producir moleculas para otros males como la diabetes.

Barboza es el presidente de la empresa Hemoalgae, en la cual trabaja junto a otros estudiantes del Tecnológico.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO