La red social tica que se adelantó a Facebook y a MySpace
EN UN AÑO LOGRÓ TENER 80 MIL USUARIOS REGISTRADOS
En 1971 ocurrió algo que cambiaría la historia de la comunicación: se envió el primer correo electrónico. Las 2 computadoras de este hito estaban una al lado de otra.
Para muchos ese fue el día en que nacieron las redes sociales. Luego vendrían algunos sitios web en los que se hacían las primeras conexiones entre personas.
Si damos un salto en el tiempo, un salto de 22 años, llegamos a la fundación de MySpace y un año después, en el 2004, nace el gigante de Facebook. El desaparecido Hi5 también surgió para estas fechas.
Pero antes de todas ellas hubo una red social con sello costarricense que en un mes logró registrar a 5 mil personas. Así es. Un 29 de agosto del 2001 nació un sitio que se adelató a la idea de Marck Zuckerberg, fundador de Facebook y ahora dueño de Instagram.
El ingeniero en sistemas Esteban Mora Cyrman se convertía en el papá de misviejosamigos.co.cr.
"El objetivo era simple: ponerme en contacto con ex compañeros de escuela y colegio en Costa Rica. Y lo hacía de una forma muy fácil. Cada persona se registraba en una escuela o colegio y se agrupaba dentro de una generación (si esta no existía, el sistema la creaba)", explicó Mora.
Exalumnos del Colegio Mauro Fernández en Tibás fueron los primeros usuarios que apoyaban la idea. Para el 2002 ya 80 mil costarricenses eran parte de esta idea experimental de Mora.
"Casi que podríamos decir que estar conectado a Internet en aquellos años era un lujo. Inclusive había mucha gente registrada que vivía fuera del país", añadió Mora, ingeniero en sistemas de profesión.
"¿Me creería si le digo que diseñé la primera red social de Costa Rica en el 2001?", cuestiona Esteban en su propio sitio web.
Actualmente misviejosamigos.co.cr sigue activo, pero el tráfico es mínimo. Aunque su fundador lo ha reescrito para un posible relanzamiento se cuestiona: ¿qué puedo dar yo que ya no den las grandes redes sociales?
"Competir con Facebook es practicamente imposible, así que el margen de maniobra es mínimo. Curiosamente, las redes sociales han migrado hacia redes de contenido, lo que eventualmente puede abrirle espacio de nuevo a sitios como Mis Viejos Amigos", añadió.
Lo que no ha cambiado a lo largo de los años es el cariño que siente por este sitio. Y si un día la popularidad de misviejosamigos.co.cr vuelve a subir como la espuma, como 15 años atrás, recuerde que esta red se le adelantó a grandes como Facebook, MySpace y Hi5.
"Es mejor dejarlo tal cual, como una pieza del inexistente museo de la historia del Internet en Costa Rica", añadió.