¿Le han ofrecido cuentas gratuitas de Netflix? Tenga cuidado
También circula una campaña por WhatsApp.
(CRHoy.com) Si en los últimos días le han llegado mensajes donde le regalan membresías premium en esa plataforma de streaming alegando que es por causa de la crisis provocada por el coronavirus COVID-19 es mejor que los ignore. Se trata de una campaña de Phishing que busca llenar de publicidad no deseada los dispositivos y a la misma vez robar información.
Los ciberdelincuentes detrás de esta campaña suplantan la identidad de Netflix y crean un sitio exactamente igual al original. Aunque en el URL del mensaje aparece el nombre de la compañía, no se trata de un dominio oficial.
Otra de las campañas circula a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. Se trata de un mensaje que llega a los usuarios ofreciendo productos de supermercados como una ayuda para afrontar la crisis provocada por la pandemia. En el mensaje se le solicita al usuario compartir ese mensaje con 12 contactos más para poder tener acceso al beneficio alimentario. Este tipo de campaña es más efectiva debido a que genera un poco más de confianza que el mensaje venga departe de una persona conocida.
“Si bien el mensaje llegó al laboratorio de ESET desde Colombia, las características del mensaje indican que se trata de una campaña que puede distribuirse en cualquier país de la región” explicó Luis Lubeck, especialista en seguridad informática del laboratorio de ESET por medio de un comunicado de prensa.
Debido a la existencia de este tipo de engaños a través de la red, los expertos recomiendan tener precaución y cuidado antes de dar click en algún enlace, también compartieron algunos consejos:
- Sospechar de promociones y premios demasiado buenos que llegan a través de servicios de mensajería y no por canales oficiales.
- Verificar la dirección URL a la cual se invita a acceder al usuario.
- Revisar en los sitios oficiales de las empresas si dicha campaña existe o no.
- Hacer una búsqueda en Internet para corroborar si algún otro usuario reportó alguna queja o alerta sobre el mensaje.
- Contar con un antivirus confiable que alerte al usuario cuando quiera acceder a un sitio de dudosa reputación.
- Tener presente que con solo acceder a una página de Internet se puede estar entregando información personal, como el modelo del dispositivo, email asociado a la cuenta, geolocalización, entre otros datos sensibles.