Logo
Ciencia

Mucho ojo si planea usar el celular para ver el eclipse

Piden usar lentes o filtros solares certificados para seguir el fenómeno

Por Pablo Rojas | 13 de Oct. 2023 | 9:45 am
Para ver el eclipse, se necesitan los filtros para proteger su vista.

Para ver el eclipse, se necesitan los filtros para proteger su vista.

 

(CRHoy.com). Costa Rica vivirá un eclipse anular de Sol por primera vez desde 1991.

Es claro que en esa época no existía la tecnología de celulares o dispositivos inteligentes con que la ciudadanía cuenta hoy.

Por eso, es de esperar que muchos intenten usar los celulares para captar y observar el evento previsto para este sábado 14 de octubre.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) advirtió que utilizar la pantalla de los celulares para seguir el evento es peligroso para la vista. Incluso, no se deben usar anteojos oscuros o cámaras de video para ese mismo fin.

La forma más segura de disfrutar del eclipse es usar filtros solares o lentes certificados.

Según los especialistas en este tipo de eventos, para observar el fenómeno es recomendable hacerlo por lapsos cortos realizando pausas.

El eclipse iniciará a las 10:10 a.m. y finalizará a la 1:50 p.m., hora de Costa Rica. Desde el territorio nacional se apreciará una ocultación parcial del Sol.

Este tipo de eventos suceden cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde el planeta.

"Este suceso astronómico no bloquea la vista completa del Sol, al obstruir la Luna parte del Sol, hace que se vea un disco oscuro sobre otro mayor y brillante, distinguiéndose un anillo de luz en el cielo", citó el ministerio.

En Costa Rica, el evento se podría disfrutar de una mejor forma en el Caribe.

Infografía del Eclipse Anular de Sol.

Comentarios
1 comentario