Rechazan otra de las medidas cautelares contra decreto de ciberseguridad 5G
Fue interpuesta por el FIT del ICE
Este miércoles se confirmó que se rechazó otra de las solicitudes de medida cautelar provisionalísima contra el Decreto Ejecutivo N° 44196-MSP-MICITT relacionado con redes 5G y ciberseguridad.
“Se consultó al Tribunal Contencioso Administrativo (TCA) y se indica que hoy 26 de febrero se resolvió la medida cautelar, se rechazó la misma.
La parte actora es la Federación Frente Interno de las y los Trabajadores del ICE y de la Industria de las Telecomunicaciones y Energía (FIT). El expediente es el número 24-001014-1027-CA-4”, confirmó el Poder Judicial tras consulta de CR Hoy.
La acción había sido interpuesta el 7 de febrero del 2024 ante el TCA por el FIT contra el Estado y había suspendido temporalmente la ejecución y efectos jurídicos del Reglamento sobre medidas de ciberseguridad aplicables a los servicios de telecomunicaciones basados en la tecnología de quinta generación móvil (5G) y superiores.
Carlos Stradi Granados, presidente de la Junta Directiva de la Federación del Frente Interno de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Costarricense de Electricidad y de la Industria de Telecomunicaciones y Energía (FIT), señaló al respecto que “es fundamental aclarar que esta resolución constituye meramente un pronunciamiento de primera instancia que no adquiere firmeza jurídica. El ordenamiento procesal prevé expresamente la posibilidad de que dicha determinación sea revisada integralmente por el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, instancia jurisdiccional que será la encargada de resolver de manera definitiva sobre la procedencia de la medida cautelar solicitada.
Debe tenerse presente que la resolución recurrida no constituye un pronunciamiento sobre el fondo del asunto ni sobre la legalidad o ilegalidad del Decreto Ejecutivo N° 44196-MSP-MICITT, sino exclusivamente una determinación provisional sobre la suspensión de sus efectos durante la tramitación del proceso principal”.
Los sindicalistas agregaron que mediante la resolución del 4 de diciembre anterior, la Sala Constitucional ya dispuso expresamente que la admisión de la acción de inconstitucionalidad tramitada bajo expediente N° 24-024405-0007-CO suspende tanto el dictado de la resolución final del proceso contencioso administrativo como la aplicación del reglamento impugnado en cualquier procedimiento licitatorio pendiente.
A esto se refiere con la suspensión hasta nuevo aviso de la licitación de infraestructura del ICE por $125 millones para contratar bienes y servicios para redes de quinta generación.