Si quiere usar WhatsApp tendrá que aceptar intercambio de sus datos
Ajustes obedecen a intercambio de información que habrá con Facebook y subsidiarias
(CRHoy.com). WhatsApp tendrá nuevos términos y condiciones a partir del 8 de febrero. Para continuar utilizando la plataforma de mensajería móvil los usuarios tendrán que aceptar, sí o sí, lo que la compañía dispone.
En concreto, los cambios obedecen a los datos recopilados por la aplicación y al tratamiento que le dará Facebook y, también, a la forma en que las empresas pueden utilizar Facebook para gestionar sus servicios y sus conversaciones.
El gigante de las redes sociales adquirió WhatsApp desde 2014 y también compró Instagram desde 2012.
"Formamos parte de las empresas de Facebook. Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las empresas de Facebook y comparte información con ellas, como se describe en la política de privacidad de WhatsApp. Por ejemplo, para proporcionar integraciones que te permitan conectar tu experiencia de WhatsApp con los otros productos de las empresas de Facebook, para garantizar la seguridad, la protección e integridad en todos los productos de las empresas de Facebook; y para mejorar tu experiencia con la publicidad y productos de todos los productos de las empresas de Facebook", explicó WhatsApp, a través de una publicación realizada el pasado 4 de enero.
Ya algunos usuarios toparon con el anuncio en los cambios de términos y condiciones al abrir la aplicación.
Así las cosas, los ajustes tienen un objetivo claro: que el usuario autorice a WhatsApp a compartir información con otras compañías del conglomerado liderado por Facebook.
¿Qué datos recolecta WhatsApp? Información comercial cuando se usa Facebook, la dirección IP o la dirección geográfica del usuario. No obstante, también recopila datos como la actividad del usuario dentro de la "app" (ajustes, interacción o frecuencia), diagnósticos de servicio, uso del dispositivo y conexión (modelo, sistema operativo, nivel de carga, zona horaria o dirección IP).
Si los usuarios no están de acuerdo, pueden optar por otras plataformas similares como Telegram o LINE.
Puede leer los nuevos términos de privacidad de WhatsApp haciendo CLIC AQUí.