Subasta de espectro para redes 5G quedará para el año entrante
La subasta de espectro radioeléctrico para desarrollo de redes 5G no se realizará en diciembre de este año como estaba previsto inicialmente.
"Con estos cambios en el cronograma, se estima que la subasta de espectro se lleve a cabo a mediados de enero de 2025", confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) tras una consulta de este medio.
Los ajustes al cronograma a los que se refiere el ente regulador son los relacionados con la reactivación a partir de este jueves de los plazos para la licitación de espectro radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología 5G, tras atender los señalamientos de la Contraloría General de la República (CGR), luego de un recurso de objeción presentado al pliego de condiciones por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
En el documento 09234-SUTEL-DGC-2024 del Consejo Directivo de la Sutel del pasado 18 de octubre se determinó que será el 24 de enero del año entrante cuando se realice la subasta, siempre y cuando no se presenten atrasos en el proceso.
Posteriormente, el 7 de febrero, se darían los análisis de resultados, luego, el 28 de ese mismo mes, se aprobarían los resultados de la subasta por parte del Consejo y remitirían al Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
Para el 6 de mayo se haría la asignación por parte del Poder Ejecutivo, el 18 de junio la formalización del contrato de concesión y para el 15 de julio sería refrendo del contrato de concesión por parte de la Contraloría, para finalmente dar inicio de operación de las redes IMT 2020.
A partir del recurso interpuesto ante la CGR y una vez realizada la modificación requerida, la entidad reguladora en materia de telecomunicaciones procedió a la actualización del cronograma de tareas, cuya propuesta es la siguiente: