Logo

Ticos compraron más computadoras durante la pandemia

La adquisición de equipos aumentó por teletrabajo y educación a distancia

Por Erick Murillo | 14 de Dic. 2022 | 2:33 pm

(CRHoy.com).-Los costarricenses aumentaron la compra de computadoras durante los últimos 2 años que el país ha enfrentado la pandemia.

El dato se dio conocer en los resultados del informe Hacia la Sociedad de la Información 2022 y el Conocimiento del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

De acuerdo con el reporte, se puede observar que se acrecentó la brecha en tenencia de computadoras, pues el nivel se mantuvo constante en zona rural entre 2020 y 2021 (34,2%) mientras que en la zona urbana hubo un aumento de 2,5 puntos porcentajes.

"En general, se observa que la tenencia de dispositivos tecnológicos en zona rural sufrió contracciones en casi todos los aparatos evaluados, logrando mantenerse constante únicamente en telefonía móvil y computadoras", señala el estudio.

Sin embargo, también se observó un aumento en el precio de los equipos tecnológicos, ya que su costo se elevó tanto por la demanda como por la escasez de productos y falta de componentes para fabricarlos, así como por las dificultades logísticas para importarlos.

Por regiones

En contraste, la zona urbana aumentó tenencia en computadoras y tabletas, así como un pequeño aumento en teléfonos móviles, indica la investigación.

En zonas geográficas, las regiones Huetar Norte y Huetar Caribe son las que tienen menor tenencia de computadoras, con 31,6% y 32,9% respectivamente.

Mientras, las regiones Central, Pacífico Central, Chorotega y Huetar Caribe aumentaron su tenencia en computadoras, mientras que las otras regiones se contrajeron.

"En cuanto a tenencia general de tecnologías es particularmente relevante el haber logrado superar el umbral del 50% en tenencia de computadoras, algo que no se lograba desde el 2014 y que muy probablemente está relacionado con la necesidad de la población de contar con este tipo de aparatos en el hogar para enfrentar los nuevos modelos de trabajo o educación a distancia", concluye el análisis en el que explica las razones de la compra de más aparatos digitales durante la crisis sanitaria.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO