Logo

(VIDEO) Así opera la nueva función de WhatsApp

No se mostrarán su número de teléfono ni la foto del perfil.

Por Ingrid Hidalgo | 8 de Jun. 2023 | 10:43 am

(CRHoy.com) La empresa Meta de Mark Zuckerberg, dueña de las aplicaciones WhatsApp, Instagram y Facebook, anunció una nueva función en la app de mensajería con la que los usuarios puedan disfrutar y aprovechar su tiempo.

Se trata de los canales en los cuales los usuarios de WhatsApp podrán seguir, de forma privada, los temas de interés. Por ejemplo, en este espacio, se podrán encontrar canales de NASCAR, UFC, FC Barcelona, entre otros.

"Los canales son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas", indicó la app de mensajería en un comunicado.

"Para ayudarte a seleccionar los canales que seguirás, estamos creando un directorio con la función de búsqueda donde podrás encontrar tus pasatiempos, equipos deportivos, novedades de funcionarios locales y muchos más", añadió.

¿Cómo funciona esta nueva función?

Los usuarios de WhatsApp podrán encontrar esta nueva función en la ventana "Novedades", la cual reemplazará a la de "Estados".

Según el video publicado por Zuckerberg, en "Novedades", se podrá ver primero las publicaciones de los contactos y abajo de ellas, aparecen los canales.

En el comunicado, se señaló que cuando los usuarios utilicen los canales, no se mostrarán a los seguidores ni el número de teléfono ni la foto de perfil, así proteger la privacidad.

"Nuestro objetivo es desarrollar el servicio de transmisión más privado posible. Para ello, el primer paso es proteger la información personal tanto de administradores como de seguidores", indicó la app de mensajería en el comunicado.

"Como administrador del canal, tu número de teléfono y foto y foto del perfil no se mostrarán a los seguidores. Del mismo modo, cuando sigas un canal, no se revelará su número de teléfono al administrador ni a otros seguidores. Usted decide a quién seguir y esta elección es privada", agregó.

Por otra parte, la información que se enviará a los chats en los canales de WhatsApp estará disponible máximo 30 días.

"… solo almacenaremos el historial del canal en nuestros servidores durante 30 días como máximo y añadiremos formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores", explicó.

Asimismo, los administradores de los canales podrán bloquear las opciones de hacer capturas de pantalla, así como reenviar el contenido.

Los administradores también tendrán el poder de decidir quién puede seguir su canal y además, elegir si quieren que su canal sea visible en la ventana de "Novedades" o no.

Cabe mencionar que los canales no estarán encriptados de extremo a extremo de manera predeterminada, ya que Meta espera llegar a un público amplio con de esta función.

No obstante, no se descarta la posibilidad de implementar canales encriptados de extremo a extremo para un público limitado en el futuro.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO