Logo

Teléfono inteligente, el dispositivo tecnológico más utilizado por los costarricenses

Por Erick Murillo | 3 de Oct. 2025 | 9:56 am

El teléfono inteligente es el dispositivo más utilizado por los ticos, según el estudio nacional sobre la Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología.

"Entre los implementos tecnológicos que más poseen los entrevistados se encuentra el smartphone (77,3%) seguido del televisor inteligente (66,8%) y computadoras en el hogar (44,0%), aunque en general los hombres dicen poseer este tipo de bienes en mayor medida en comparación con las mujeres.

Las personas con edades entre 20 y 34 años son quienes disfrutan principalmente del smartphone (83,9%), así como las personas con grado universitario (90,5%) y técnico (89,1%). En general los implementos tecnológicos sí tienen conectividad a Internet con porcentajes superiores al 89,8%", indica el análisis realizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Entre las diferentes tecnologías, las más utilizadas son el smartphone (68,3%), seguido de las aplicaciones de pago y débito automático (50,7%) y los navegadores satelitales como Waze o Google Maps (48,6%).

Los hombres presentan valores más altos con respecto a las mujeres en el uso frecuentes todos los tipos de tecnologías consultados.

Tanto hombres (72,3%) como mujeres (64,2%) dicen mantener un uso frecuente del smartphone; cuanto mayor es la edad de las personas, menor es el uso de este tipo de tecnología (de 50 a 64 años 62,3%, y de 65 y más años 48,8%); y cuanto mayor es el grado académico del entrevistado, mayor es la frecuencia de uso de este elemento (primaria 54,9%, secundaria 69,2%, técnica 84,8% y universitaria 85,8%).

De acuerdo con el análisis, las tecnologías pueden ser utilizadas para llevar a cabo muchas y diferentes acciones, por ello las personas señalan los espacios en los que más las aplican.

En el trabajo se utilizan con mayor frecuencia las aplicaciones de pago automatizado y de débito automático (70,0%), así como el teléfono inteligente (62,7%) y la computadora (61,5%).

En entretenimiento, las tecnologías más aplicadas son el smartphone (74,6%), el asistente personal como Siri o Alexa (69,9%) y las plataformas de tecnología como Uber, Didi e Airbnb (50,8%).

Para fines educativos se emplean en mayor medida los traductores automáticos (63,1%), las plataformas de telecomunicaciones como Zoom, Teams y Meets (60,1%), así como la computadora (59,3%).

Comentarios
0 comentarios