Logo

Telegram no se queda atrás: Estos son los cambios que aplicó la plataforma

Los usuarios de la plataforma pueden disfrutar de nuevos emojis personalizados e interactivos.

Por Ingrid Hidalgo | 7 de Dic. 2022 | 2:01 pm
video-0-15x56n

(CRHoy.com) La plataforma de Telegram anunció el martes 6 de diciembre una serie de actualizaciones que permitirá a sus usuarios disfrutar la aplicación aún más por medio de elementos interactivos y que permitan mantener el orden en las conversaciones con otras personas.

Entre las actualizaciones, los usuarios ahora pueden tener una cuenta en esta plataforma sin la necesidad de tener una tarjeta SIM y además, pueden configurar un temporizador global que permite eliminar de forma automática los mensajes.

Por otro lado, los desarrolladores de la aplicación mejoraron en el manejo de los temas en grupos y ahora están disponibles para grupos con más de 100 miembros.

A continuación presentamos las nuevas actualizaciones que Telegram anunció:

Registro sin una tarjeta SIM

Telegram informó que los usuarios pueden ingresar a Telegram sin tarjeta SIM e iniciar sesión utilizando números anónimos con tecnología blockchain que están disponibles en la plataforma Fragment.

Autoeliminar todos los chats

A pesar de que la plataforma introdujo los mensajes con autodestrucción alrededor del 2013, los usuarios ahora pueden eliminar cualquier mensaje enviado o recibido para ambas partes sin dejar rastro y además pueden configurar temporizadores de autoeliminación, así pueden limpiar los chats después de un tiempo.

Para implementar el temporizador de autoeliminación se debe ir a Ajustes > Privacidad y seguridad > Autoeliminar mensajes y el temporizador se aplica de forma automática.

La posibilidad de activar la autoeliminación de mensajes para todo tipo de chat, ya estaba disponible en Telegram desde febrero de 2021. Lo nuevo es que puedes activar la opción de manera global, para que esto sea aplicado en todos los chats nuevos creados.

Temas 2.0

En la actualización pasada, los usuarios ya podían organizar las conversaciones según el tema; sin embargo, ahora la plataforma lo implementó para los grupos de 100 miembros o más.

Telegram explicó:

"Los grupos con temas se abren en un elegante modo de dos columnas, para que puedas acceder a tus otros chats tan rápido como antes. Para acceder al tema más reciente directamente desde tu lista de chats, sólo tienes que tocar el nuevo botón en la vista previa".

En los grupos, los usuarios pueden ver un tema implementado por defecto llamado General en el que contiene los mensajes de servicio del grupo, así como el historial de mensajes anterior a los temas, no obstante, los administradores tienen la capacidad de renombrar el tema u ocultarlo de la lista principal.

En caso de que quiera ver todos los mensajes nuevos rápidamente, se puede cambiar al modo "Ver como mensajes" en el cual se puede ver dónde fue publicado.

Telegram encontró una manera para identificar cuáles son los mensajes nuevos y viejos; la plataforma indicó que los mensajes no leídos tendrán un color claro, mientras los leídos, un color más fuerte.

Por otra parte, los grupos pueden tener hasta cinco temas fijados y en cada uno se puede mostrar mensajes fijados ilimitados.

"Los propietarios de grupos pueden activar los temas en Ajustes del grupo y pueden controlar quién puede crear y gestionar temas en Permisos. Todos pueden probar los temas en este grupo público, aunque sólo se puede usar el idioma inglés en él", señaló Telegram.

Antispam agresivo

Los administradores de los grupos con más de 200 miembros pueden activar el nuevo modo agresivo directamente en Telegram, que protege las conversaciones contra los spammers.

Además, pueden informar de cualquier situación falso positivo desde la pestaña de acciones recientes.

Códigos QR temporales

Los usuarios de Telegram que no tienen un nombre de usuario y ocultan sus números de teléfono, pueden generar un código QR temporal que ayudará a que otras personas puedan escanearlo y agregar a los usuarios como contactos de forma inmediata sin la necesidad de saber sus números de celular.

Búsqueda de emojis en iOS

Esta configuración estaba disponible para los usuarios de Android, ahora Telegram la implementó para los que tienen iOS.

Los usuarios pueden buscar los emojis utilizando palabras clave en varios idiomas para encontrar el emoji que quiere.

Para ello, se debe abrir el panel de emojis tocando la carita feliz que aparece en la pantalla.

En caso de que considere que hace falta una palabra clave para un emoji, lo puede hacer en la plataforma de traducción de Telegram.

"También puedes escribir palabras clave como "feliz" o "sonrisa" al principio de un mensaje para ver sugerencias de emoji relacionadas, o escribir dos puntos y una palabra clave en cualquier parte del mensaje, como :fiesta o :máscara. Esto no es nuevo, pero sí es muy útil", indicó la plataforma.

Uso de almacenamiento detallado y más en Android

Telegram rediseñó la pantalla de Uso de almacenamiento para los usuarios de Android; ahora se puede ver cuánto espacio está utilizando cada chat en su dispositivo.

Asimismo, la multimedia que se comparte en los chats puede ser borrada de forma individual y filtrada según el tipo de archivo, como fotos, videos, música y archivos.

Por otra parte, la plataforma mejoró el diseño a la hora de cargar los mensajes, las fotos de perfil y las ubicaciones en tiempo real.

Nuevos emojis personalizados

La plataforma añadió 10 nuevos packs de emojis personalizandos los cuales tienen más formas de expresión para los usuarios de Premium de Telegram.

Más emojis interactivos

Los usuarios pueden disfrutar de los emojis interactivos enviando un       ✍️  en el chat y tocándolo para reproducir efectos en la pantalla.

Además, se pueden utilizar esos emojis como reacciones.

Este efecto está disponible en los emojis de las banderas, objetos de todos los días y algunos abstractos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO