“Temerarias e irrespetuosas”: Diputados condenan palabras de Chaves sobre la democracia
En el Congreso condenaron la expresión del Presidente
(CRHoy.com) Diputados del Partido Liberación Nacional (PLN); Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y del Frente Amplio (FA), condenan las palabras del presidente Rodrigo Chaves donde puso en entredicho el sistema democrático del país, si los diputados no le aprueban los eurobonos por $6000 millones.
"Si a nosotros se nos viene una crisis como la que vivió el país en 1980, en las circunstancias en las que estamos, porque no sabemos manejar nuestra macroeconomía, yo no le garantizo a nadie que nuestros hijos van a tener democracia", afirmó el presidente Chaves en conferencia de prensa de Consejo de Gobierno este miércoles.
La socialcristiana Vanessa Castro, quien preside la Comisión de Económicos donde se analiza el proyecto de eurobonos fue clara en señalar que el mandatario no puede colocar la estabilidad democrática del país al nivel de una aprobación de títulos para más deuda.
"El tema de eurobonos es un asunto técnico, es más deuda, que hemos tratado con mucho cuidado porque cada decisión puede tener un impacto en las finanzas públicas. Eurobonos es un tema, hay muchos otros y pensar que la estabilidad del país va a estar sujeta a tema de estos, pues es complejo señalarlo de esa forma, porque esa estabilidad depende de muchas otras cosas y del fervor patrio que se ve demostrado en el accionar de todos los que ocupamos funciones públicas", afirmó.
La verdiblanca, Carolina Delgado, que también integra esa comisión cree que Chaves se equivocó en sus palabras.
"Creo que es una expresión muy fuerte, yo nunca pondría en duda la democracia, creo que el presidente se equivoca, él debió hablar de la situación económica del país y de lo que ha generado eso alrededor de la inversión social y educativa que sí se verán afectados si no hay un buen manejo fiscal, eurobonos es una parte, pero no es la salvación para el beneficio del país", indicó.
La jefa de fracción del PLN Kattia Rivera, lamentó que las palabras de Chaves lo que hacen es dinamitar los puentes del diálogo.
"No se pueden generar discursos de odio ni generar antagonismos para así tener ciertas posiciones para fortalecer la imagen de no sé de quién", mencionó.

La liberacionista Montserrat Ruiz, también integrante de la Comisión de Económicos, recordó además que el Gobierno ha estado metido de lleno en la negociación del proyecto de los eurobonos de una forma no adecuada.
"Después de las declaraciones temerarias e irrespetuosas del señor presidente ayer, tengo más claridad que no saben negociar", indicó.
El jefe de fracción del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña afirmó que la frase dicha por Chaves no puede ser usada en ningún contexto.
"La única forma aceptable para salir de esa crisis es a través de los medios que ofrece la democracia, más bien la crisis real sería intentar paliar una situación económica complicada con el debilitamiento de los mecanismos democráticos", mencionó.
La Comisión de Asuntos Económicos con el voto de cinco diputados acogió una nueva moción de texto sustitutivo que avala los $6000 millones para colocar los títulos valores en el mercado internacional el miércoles y será hoy después del plenario que se vuelva a reunir de forma extraordinaria para dictaminar el proyecto y enviarlo a votación.