Temor a banda de Shaggy obstaculizó investigación de asesinato de Samcam

Allanamientos homicidios León XIII
Agentes de la Sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) enfrentaron varios obstáculos mientras recopilaban información sobre el crimen del exiliado Roberto Samcam Ruiz. Uno de ellos fue la negativa de vecinos, por temor a miembros de la banda de Shaggy, a entregar videos de las cámaras de seguridad de sus casas.
El informe 87-SH/RCI-2025, incluido en el expediente judicial 25-001025-0053-PE, señala que los investigadores recorrieron varias zonas del norte de la capital para recabar prueba audiovisual. El mayor problema lo enfrentaron en la Ciudadela León XIII de Tibás.
Según el documento, al que tuvo acceso CR Hoy, la zona más conflictiva de esa barriada está dominada por un vendedor de drogas conocido como Shaggy.
Se trata de un sujeto de apellidos Quesada Meléndez, quien se convirtió en amo casi absoluto de los búnkeres de León XIII tras la captura en 2020 de su anterior líder, Dennis Iván Cabrera Espinoza, alias Manzanita.
Fue durante el secuestro de videos de cámaras de seguridad en ese distrito tibaseño que los agentes tuvieron que idear nuevas estrategias, ya que el área está repleta de viviendas controladas por miembros de esa organización. Los vecinos, además, temen colaborar por posibles represalias.
"Durante la búsqueda de grabaciones, se requirió realizar rastreo en zonas con pocas viviendas y alta vegetación en el sector de San José Coronado, así como en sector en que se encuentran asentada una organización criminal y de alta incidencia criminal específicamente, la zona conocida como León XIII, sitio donde la policía ha identificado a uno de los lideres con el alias de Shaggy, quien mantiene gran cantidad de integrantes de su organización en el sector, así como puntos de venta de estupefacientes, por lo que existió una gran resistencia a colaborar en la entrega de videos por parte de la población, siendo que la mayor parte de los ciudadanos accedieron a entregar las grabaciones, pero únicamente de manera confidencial sin que sus datos fueran incluidos de ninguna forma por temor a represalias".
Los investigadores señalan que incluso ciudadanos ajenos al grupo criminal se negaron a entregar los videos grabados por sus cámaras, debido a amenazas previas de miembros de la organización que opera en la comunidad.
"(…) según mencionaron tienen conocimiento de personas que aportan videos a la policía y han sido amenazadas de muerte, por lo que temen por su seguridad. Debido a la importancia de las grabaciones, se recibieron los videos respetando la solicitud y confeccionando las respectivas actas de recibido de video confidencial como se muestran a continuación".
Miembro del clan de Shaggy en llamadas
Aunque el OIJ no vinculó directamente a ningún grupo delincuencial con el homicidio de Samcam, el informe detalla que uno de los sospechosos, de apellido Orozco, mantenía comunicación con un miembro del clan de Shaggy.
Una captura de pantalla incluida en el expediente muestra la conversación que sostuvo Orozco con otro sujeto el 16 de junio de 2025, tres días antes del asesinato del nicaragüense.
En el registro aparece una llamada de 4 minutos y 12 segundos que realizaron a las 12:18 a. m.
"(…) fue efectuada por el señor Orozco desde el número ******* al usuario del número ******* contacto que mantenía identificado como "Mufla". Dicha llamada resultó de relevancia ya que a nivel policial se tiene conocimiento que en el sector de la León XIII, reside un sujeto de nombre ******* Elizabeth Jarquín con cédula de identificación ********, con expediente criminal único OIJ-245716 por Legitimación de Capitales y Tráfico de Drogas, quien utiliza el alias de "Mufla" y pertenece a la Organización Criminal de alias "Shaggy, estableciendo una posible relación entre el señor Orozco y personas asociadas a la organización criminal dedicada al narco menudo y relacionada a delitos conexos como los homicidios".
El caso Samcam
El 19 de junio, en San Jerónimo de Moravia, un gatillero asesinó a Roberto Samcam Ruiz dentro de su casa. El atacante, aún prófugo, aprovechó reparaciones en el portón del condominio Naples para ingresar y dispararle al menos ocho veces.
El OIJ determinó que participaron tres personas. Tras el ataque, los responsables abandonaron un vehículo y huyeron en un taxi informal hacia León XIII, Tibás.
Tres sospechosos —Chaves Medina, Orozco González y Robles Salas— cumplen seis meses de prisión preventiva. Una cuarta detenida, Chacón Guillén, enfrenta el proceso en libertad. Un quinto implicado, de apellido Carvajal, continúa prófugo.
Samcam, coronel en retiro del Ejército Popular Sandinista, fue un crítico férreo del régimen Ortega-Murillo. Se exilió en Costa Rica en busca de protección, pero investigaciones apuntan a que la orden para matarlo provino del propio Ejército nicaragüense.