Logo
Primary menu

Temporada de ballenas avanza para ser declarada de interés público

Parque Nacional Marino Ballena fue reconocido por National Geographic como uno de los mejores para su avistamiento

Por Carlos Mora | 15 de Sep. 2023 | 1:50 pm

(CRHoy.com) La comisión especial de Turismo dictaminó de manera afirmativa el proyecto de ley  23.375, el cual declara de interés público la temporada de ballenas jorobadas en la costa pacífica del país. El objetivo de la propuesta de ley es impulsar la promoción de actividades bajo un esquema de desarrollo sostenible, turismo comunitario y el manejo adecuado del medio ambiente.

Los legisladores manifestaron su aval de impulsar al desarrollo turístico y económico, al tiempo que incluyeron en el proyecto la aclaración de que todo se hará "siempre que los niveles de visitación y las prácticas turísticas no ocasionen perjuicios a las poblaciones de ballenas".

La iniciativa de ley, impulsada por la bancada del Frente Amplio (FA) se presentó en octubre del año pasado. La propuesta pasará ahora al plenario legislativo para su discusión y votación.

Si la propuesta la aprueba la Asamblea Legislativa, el Estado podrá apoyar actividades, iniciativas, políticas públicas y proyectos de investigación científica en la costa pacífica para la conservación y promoción de las ballenas jorobadas y otros cetáceos en Costa Rica.

Los legisladores frenteamplistas sostienen que durante la época lluviosa el avistamiento de ballenas jorobadas se vuelve una actividad de vital importancia para las comunidades del pacífico suroeste que esperan a cientos de turistas que llegan a presenciar ese espectáculo natural.

Según el texto, Costa Rica es el lugar del mundo con la temporada de avistamiento más extensa del mundo (10 meses). Existen dos temporadas de visita de ballenas jorobadas, una se extiende de julio a noviembre, y la otra comprende la mitad de diciembre al mes de abril.

Aunque el Parque Nacional Marino Ballena es el sitio más reconocido para ver cetáceos, según el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el pacífico suroeste también ofrece muchos otros lugares de avistamiento como: Montezuma, Guajiniquil, Playas del Coco, Sámara, Cóbano, Jacó, Quepos, Herradura, Dominicalito, Bahía Rincón, Uvita, Puerto Jiménez, Playa Zancudo, Cabuya, Golfo de Nicoya, Mal País, Tambor, Curú, Paquera, Isla Tortuga y Sierpe.

La prestigiosa National Geographic, destacó el Parque Nacional Marino Ballena entre los mejores el mundo para el avistamiento de ballenas.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO