Temporada de ciclones 2024 inicia este sábado: Se prevén entre 18 a 21
“Alberto” sería el primero

Fines ilustrativos
La temporada de ciclones este año estaría por encima de lo normal. Se prevén entre 18 y 21 fenómenos cuando lo común son 14. Así lo explicaron las autoridades del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), este viernes.
La temporada de ciclones inicia este sábado 1º de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Según los expertos, "Alberto" sería el primer ciclón y podría formarse en el mes de julio. Detallaron que serían entre 7 y 8 tormentas tropicales y entre 7 y 8 huracanes de categoría 1, 2.
Las autoridades explicaron además que se presentarían hasta 5 huracanes categoría 3,4,5, es decir, fenómenos con poder más destructivo.
Eso sí, de momento, se desconoce cuántos de estos fenómenos podrían afectar directamente al país.
En cuanto a la proyección de lluvias de los meses de junio, julio y agosto, se espera un aumento de hasta un 15% en el sector del Pacífico. Lo contrario ocurriría en la región del Caribe, pues ahí se espera una disminución de precipitaciones de un 12%.
En el IMN dijeron, además, que a partir de julio se espera la consolidación de "La Niña".
Las autoridades de primera respuesta aseguran estar preparados para atender las emergencias que se presenten en el país.
Según explicaron en la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), se actualizaron los planes de emergencia en los 91 Comités Municipales de Emergencia.
Explicaron que cuentan con:
- El reabastecimiento de 52 bodegas.
- Una red de comunicación con más de 350 puestos de vigilancia para brindar monitoreo a zonas de riesgo.
- Trabajo de preparación de 500 comunidades para periodo lluvioso.