Logo

Tercera colocación de eurobonos dependerá de reforma legal

Por Alexánder Ramírez | 10 de Jul. 2024 | 6:49 pm

Nogui Acosta, ministro de Hacienda. (CRH).

La tercera colocación de eurobonos por $1.000 millones en el mercado internacional dependerá de una reforma legal, confirmó este miércoles el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

Así lo indicó el jerarca a los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios al presentar un informe sobre las emisiones de títulos valores en el mercado internacional hechas en 2023.

El Poder Ejecutivo está autorizado para colocar hasta $1.000 millones a más tardar en el mes de diciembre de este año, pero sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, por ejemplo, presentar ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso un informe sobre la implementación de escáneres en el puesto fronterizo de Paso Canoas y en la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).

Según el artículo 12 bis de la Ley de autorización para emitir títulos valores en el mercado internacional, como requisito previo a la tercera emisión de 2024, el Gobierno debe presentar ante esa comisión legislativa ese informe.

Sin embargo, Acosta reconoció que uno de los escáneres no se colocará en Paso Canoas, sino en Puerto Caldera, tras recomendaciones hechas por la embajada de Estados Unidos en Costa Rica.

"Podemos cambiar la ley. Técnicamente la embajada de los Estados Unidos ha estado trabajando con Costa Rica en la implementación de los escáneres y las observaciones que ellos hacen es que la posición del puesto fronterizo de Paso Canoas quedó a 4 kilómetros de la frontera. Así que no solamente es bastante más difícil, sino que ellos también desde el punto de vista de la seguridad nacional lo que están planteando es que es mejor hacerlo en Japdeva y en Caldera", expuso.

Indicó que el Poder Ejecutivo ya tiene una propuesta que someterá a conocimiento de la Asamblea Legislativa.

"Deberíamos modificar la ley. Así como está la ley hoy no vamos a poder emitir. No puedo hacer la tercera emisión hasta que esté ahí", manifestó Acosta.

De no poder hacerse la tercera colocación de eurobonos, el jerarca reconoció que Hacienda tendrá que recurrir al mercado local, aunque dejó claro que es más pequeño y tiene dificultades para captar recursos.

Hacienda colocó el año pasado $3.000 millones de eurobonos en dos emisiones de $1.500 millones cada una, del total de $5.000 millones autorizado por el Congreso.

Acosta mencionó que tras la colocación de ese monto de títulos valores, mejoró la confianza del mercado internacional, disminuyeron las tasas de interés en colones y dólares de subastas en el mercado local y mejoró el perfil de la deuda pública.

Comentarios
0 comentarios