Tercera y última estación móvil para RTV arrancará operaciones en Zona Norte
Equipo se ubicará en el cantón de Los Chiles, Zona Norte
(CRHoy.com). A partir de este martes 28 de marzo empezará a operar la tercera y última estación móvil que la empresa Dekra pondrá a disposición de los interesados en efectuar la Revisión Técnica Vehicular (RTV).
El equipo se localizará en el polideportivo del cantón fronterizo de Los Chiles, en Alajuela.
Con esta ubicación se pretende atender la demanda de propietarios de vehículos que residen en las comunidades de la Zona Norte y que usualmente deben desplazarse hasta 2 horas para llegar hasta las estaciones de San Carlos o Cañas.
Dekra está a cargo de ofrecer el servicio público de la RTV bajo la figura de permisionario en uso en precario y como parte del contrato recibió los equipos que pertenecieron a la española Riteve.
Entre esto, figuran las 3 de las 4 estaciones móviles que operó la compañía europea durante los 20 años en que mantuvo el nexo con el Estado.
El Cosevi y Dekra planean implementar un sistema de rotación geográfica de las 3 estaciones móviles. La primera desde inicios de febrero en Ciudad Neily, cantón de Corredores, provincia de Puntarenas, en la Zona Sur.
Mientras, el segundo equipo de este tipo comenzó funciones a partir del 22 de febrero en Tarrazú, con miras a inspeccionar vehículos de vecinos de la Zona de los Santos.
La tercera estación móvil se colocaría en la Zona Norte, para atender automotores de habitantes que residen en las localidades fronterizas con Nicaragua.
"Somos conscientes de que hay muchísima gente que no tiene cerca una estación fija. Hay todo un cronograma. Son 3 estaciones. La primera está en la Zona Sur, en Corredores. Nos faltan encontrar 2 localidades. Estamos trabajando, porque la idea es que esa rote entre Corredores, San Vito de Coto Brus y Osa", expresó Cindy Coto Calvo, directora de Cosevi, en febrero pasado.
La estación que se colocó en Tarrazú alternará con Parrita. En esta última localidad está pendiente ubicar el terreno estatal en el que se pondrá a disposición la unidad.
Coto puntualizó que el Estado debe garantizar a Dekra los terrenos o las localidades donde se colocarán las móviles.
Dekra mantendrá el contrato con el Estado hasta octubre de 2024. Incluso, ya el Cosevi alista los términos de referencia para publicar la licitación internacional que busca contratar un oferente del servicio a largo plazo (10 años).