Tesorera desmiente a Helio Fallas: exministro sí sabía de hueco fiscal y guardó silencio
El faltante de recursos debido a la fallida colocación y canje de deudas que generó un hueco fiscal mayor a ¢600 mil millones fue algo que conoció el anterior ministro de Hacienda, Helio Fallas, desde inicios de este año. Pese a eso, Fallas y el gobierno anterior guardaron silencio y no alertaron al país.
El tema fue parte de una conversación que tuvo Fallas con la tesorera nacional Martha Cubillo, según confirmó la propia funcionaria este lunes en la comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.
También fue un tema del cual se informó a través de correos.
[samba-videos id='264e39a37cbdfd7912c5e2acf2421895′ lead='false']
"El Ministro tiene que tener conocimiento de todo lo que está pasando en el Ministerio", aseveró la funcionaria.
La confirmación de que Fallas conocía el tema viene a desmentir las palabras del exministro en el sentido de que no conocía del hueco fiscal y reconfirma también las palabras de personeros de Crédito Público en ese mismo sentido.
Cubillo confirmó que desde junio del año 2017 se comenzaron a percatar de un deterioro general de la situación económica y de la situación de endeudamiento del país.
A raíz de ello comenzaron a analizar algunas posibilidades entre las cuales optaron por la colocación de deuda sin embargo manifestaciones "mediáticas" relacionadas con la aparente ilegalidad de la colocación frustraron la negociación hacia finales del año.
"No sabíamos del hueco en esa fecha (finales del año pasado). El cierre lo hicimos en febrero y fue cuando nos percatamos… No fue la campaña electoral la que afectó las previsiones presupuestarias, lo que afectó fue la supuesta ilegalidad de la deuda", dijo Cubillo.
La funcionaria afirmó que el país se está volviendo " esclavo de nuestra deuda" en el sentido de que ésta crece cada vez más.
La comisión de Control de Ingreso y Gasto Público analiza el tema luego de que se alertara de la necesidad de un nuevo presupuesto por al menos 600 mil millones, aunque hay estimaciones que indican que puede llegar a los 900 mil millones.
