Testigo en caso de Celso Gamboa: “La lucha contra la corrupción debe tener voces firmes”
Tatiana Vargas, jefa de prensa del Ministerio Público, dio su posición en CR Hoy sobre la orden del tribunal de abrir una investigación en su contra para determinar si su testimonio en el juicio contra Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith por tráfico de influencias, incurrió en falso testimonio y respondió que la lucha contra la corrupción debe tener voces firmes.
La encargada de comunicación indicó que le llamó la atención la determinación de los jueces en abrir una investigación en su contra y mantiene que su testimonio se apegó a la ley.
Yo siempre voy a respetar las resoluciones de un tribunal, pero eso no me limita a reconocer que me causó extrañeza la decisión de los jueces de remitir al Ministerio Público la solicitud de uno de los defensores para que se me abriera un proceso por supuesto falso testimonio.
En las dos oportunidades que he ido a juicio en calidad de testigo he declarado con absoluto apego a la verdad. Mis principios y mi deber ético han guiado cada palabra que dije bajo juramento.
Declaré exactamente lo mismo que en el primer juicio, y después de esa primera absolutoria, el Tribunal de Apelación de Sentencia, una instancia superior, dio total credibilidad a mi declaración como testigo, y por esa y otras razones el juicio se repitió.
Este caso concluyó, pero a mí me deja un mensaje muy inquietante, y es que quien denuncia un posible acto de corrupción corre el riesgo de ser castigado o señalado por evidenciarlo.
Esto es grave, porque la lucha contra la corrupción necesita voces firmes, no silenciadas por el temor.
Si se abre un expediente, se demostrará que mi declaración fue fiel a lo que presencié. Porque cuando se dice la verdad, no hay lugar para la mentira.
Vargas fue uno de los testigos pedidos por la Fiscalía para que declarara sobre el caso, en el que finalmente los jueces absolvieron a Araya, Gamboa y Smith bajo el argumento de insuficiencia probatoria.