Tiene 5 días internada con su bebé muerto en el vientre
La pacientes tenía entre 6 y 7 meses de embarazo
Una mujer de apellido Mendoza, está internada desde el lunes anterior en el Hospital Max Peralta de Cartago, a la espera de expulsar el bebé que está muerto en su vientre.
La paciente llegó el lunes anterior a ese centro médico a una cita de control prenatal, pero recibió la triste noticia de que el corazón de su bebé había dejado de latir. Ella tiene entre 6 y 7 meses de gestación.
Desde ese día fue ingresada al centro médico y se le han suministrado medicamentos para "ayudarle" a dilatar el cuello del útero para que expulse el cuerpo. Una persona cercana a la paciente, dijo que ella mujer está muy cansada, no ha comido, llora mucho y es evidente su tristeza por el duelo.
La directora de ese hospital, la doctora Krisia Díaz, confirmó el caso y dijo que debido a lo avanzado de la gestación, la mujer no califica para un legrado y hacer una cirugía implica muchos riesgos.
Por eso deben esperar que se le dilate el cuello del útero."Hay 2 pacientes en esta situación. Los quirófanos están listos y esperamos que el caso de ella (Mendoza) esté resuelto a más tardar el lunes", dijo Díaz.
Si al cabo de ese plazo la paciente sigue así, deberá hacerse una junta médica para decidir la intervención siguiente.
Pacientes deben esperar en sillas
Ayer, CRHoy.com dio a conocer el caso de otra madre que tenía más de 24 horas esperando que le hicieran un legrado para sacarle el cuerpo de sus gemelos. Ella tenía 3 meses de gestación.
Anoche mismo se le hizo el procedimiento. La directora del hospital reconoció que en las últimas 3 semanas no han tenido camas disponibles para internar a mujeres en condiciones similares.
El servicio de emergencia de ginecología estableció una calificación de pacientes con el fin de atender con prioridad a quienes estén en condición más delicada.
La directora del Hospital Max Peralta, reconoció que algunas de las pacientes deben esperan en una silla, hasta que se desocupe una cama.
Díaz también aseguró en la entrevista que le dan acompañamiento psicológico a las pacientes y que siempre están monitoreadas.
Además, en el caso de la mujer de apellido Mendoza, esta misma tarde un equipo médico "le volverá a explicar su situación, para que ella esté más tranquila", concluyó Díaz.