Logo

¿Tiene el Congreso los 38 votos para retirar inmunidad a Chaves? Estos diputados confirman respaldo

Por Gustavo Martínez | 18 de Sep. 2025 | 12:22 am

El Plenario Legislativo tomará la decisión histórica sobre si levanta o no el fuero de improcedibilidad penal (o inmunidad) del presidente de la República Rodrigo Chaves, el próximo lunes 22 de setiembre, ante la acusación de la Fiscalía General por presunta concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

Ese día se tendrá una sesión especial en el Congreso, donde se votará dicha decisión. Para el desafuero presidencial se requieren 38 votos, los cuales están más cerca de concretarse tras la confirmación de varias bancadas legislativas y diputaciones independientes.

Lo que sí es un hecho es la ausencia del mandatario para el lunes entrante. Chaves confirmó en su programa televisivo semanal que no asistirá al Plenario, no sin antes fustigar a los diputados a quienes catalogó de "filibusteros".

Durante un mes, una Comisión Especial analizó el expediente de la acusación, a partir del cual recomendó por mayoría al Plenario levantar la inmunidad presidencial. El informe de mayoría es el insumo de varias diputaciones para sustentar su posición a favor.

Confirman votos afirmativos

Varias diputaciones se han manifestado a favor de respaldar el retiro del fuero presidencial.

Andrea Álvarez, del PLN y presidenta de la comisión que analizó el caso, afirmó que mantendrá su decisión basada en la recomendación elevada al Plenario, por lo que votará a favor del desafuero.

En la misma línea votarían los liberacionistas Rodrigo Arias Sánchez, Monserrat Ruiz, Dinorah Barquero Barquero y Danny Vargas.

"Sí, sin ninguna duda. Estoy clarísimo", expresó Arias sobre la remoción de la inmunidad.

Sin embargo, la fracción verdiblanca aún no ha definido si votará en bloque o de forma individual, según indicó el jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo.

En caso de votar en bloque de forma afirmativa, el PLN aportaría 18 votos legislativos, aunque se estima al menos una posible disidencia: la del diputado José Joaquín Hernández, cercano al presidente Chaves, quien aún no comunica su postura.

En el PUSC, el candidato presidencial Juan Carlos Hidalgo, junto con la cúpula del partido, recomendó a la fracción socialcristiana respaldar el levantamiento de la inmunidad. La bancada cuenta con nueve diputados, pero se prevé la resta de los votos de Leslye Bojorges —quien ya confirmó que votará en contra— y del diputado Carlos Andrés Robles, también cercano a Chaves, quien podría emitir un voto negativo. Así, si se acata la recomendación partidaria, serían siete los votos rojiazules a favor del desafuero.

Cabe destacar que, dentro de esta fracción, la vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro Mora, ya adelantó que votará a favor.

Rocío Alfaro Molina, jefa de fracción del Frente Amplio, informó este miércoles que sus seis diputados respaldarán el retiro del fuero presidencial.

Eliécer Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), confirmó que tanto él como el diputado Gilberto Campos votarán a favor, sumando dos apoyos más al desafuero.

Por su parte, la diputada independiente Johana Obando declaró a CR Hoy que también se inclinará por retirar la inmunidad al mandatario.

"Me parece que el dictamen afirmativo de mayoría es un dictamen que vislumbra lo que el presidente ha venido haciendo", señaló Obando.

Tanto la bancada de Nueva República (6 diputados) como el resto de las diputaciones independientes (otros seis legisladores) aún se encuentran analizando su decisión final.

Luz Mary Alpízar, de Progreso Social Democrático (PPSD), tampoco ha confirmado cómo votará.

Sesión especial

La Asamblea Legislativa decidirá el próximo 22 de setiembre si le levantan o no el fuero de improcedibilidad penal del presidente Rodrigo Chaves ante la acusación de la Fiscalía y que la causa siga su proceso.

Rodrigo Arias, presidente del Congreso, definió la agenda para ese día, con una sesión especial que iniciará a las 2:00 p.m.; Chaves tendría su defensa por 30 minutos, pero declinó su asistencia. Luego se pasaría al debate de los diputados y a las 7:00 p.m. se quitaría la palabra y se procede a la votación.

Comentarios
0 comentarios