Time’s Forgotten en el Teatro Nacional, una noche monumental
La banda de rock progresivo celebró sus 20 años de trayectoria con un espectáculo visual y sonoro en el Teatro Nacional, un escenario que rara vez recibe conciertos de rock.

Foto: Luis Chavarría
El Teatro Nacional fue escenario el sábado 4 de octubre de uno de los hitos más significativos del rock costarricense reciente: el concierto de Time's Forgotten, banda de rock progresivo que celebró sus 20 años de trayectoria y el lanzamiento de su nuevo álbum, Songs of Awakening.
Para cualquier agrupación tica, tocar en ese recinto es un sueño cumplido. Pero para una banda de rock, se trata de un verdadero acontecimiento: muy pocos grupos del género han logrado presentarse como protagonistas en el principal escenario cultural del país.
El quinteto —Priscilla Ruiz (voz), Jorge Sobrado (batería), Chalo Trejos (bajo), Ari Lotringer (guitarra líder) y Juan Pablo Calvo (teclados, guitarra y voz)— ofreció un espectáculo ambicioso, conceptual y visual. En el escenario se erigía un árbol real, idea de la artista Florisabel Fernández, que simbolizaba el despertar interior y el renacimiento que atraviesa la narrativa del nuevo disco.
El concierto fue una producción de Ernesto Adduci Presenta, la misma firma responsable de la franquicia Rock Fest.
Lanzado el 3 de octubre, Songs of Awakening ha sido recibido con entusiasmo por la prensa internacional. El portal especializado The Prog Report destacó su "rica musicalidad y accesible sofisticación", el equilibrio entre melodía y fuerza, y la poderosa voz de Priscilla Ruiz, calificando el disco como "una reafirmación de que el rock progresivo sigue siendo una forma viva y global de arte".
Durante casi dos horas, Time's Forgotten interpretó temas de ese álbum—como The Shallow and the Deep, Places of Healing y Forgiveness— junto a piezas clásicas de su repertorio. El resultado fue una velada de impecable ejecución musical, voces imponentes y una puesta escénica pocas veces vista en una producción nacional.
A continuación le compartirmos algunas de las imágenes captadas esa noche por el fotógrafo Luis Chavarría.

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría

Foto: Luis Chavarría