Todo listo: Película tica “Más de 40 ¿y qué?” terminó su etapa de grabación
Sofía Chaverri, Michelle Jones y Lussania Víquez son las protagonistas de la cinta.
(CRHoy.com) La película costarricense "Más de 40 ¿y qué?" finalizó las grabaciones el pasado 29 de abril después de 26 días; las actrices principales Sofía Chaverri, Michelle Jones y Lussania Víquez ahora se preparan para mostrarle al público la cinta que se estrena este setiembre.
Esta película, dirigida por Gabbo Martínez, trata de tres mejores amigas, Victoria, Marcela y Susana, quienes emprenden un viaje para despejar la mente después de entrar en una crisis al dudar entre lo que deben y quieren hacer con sus vidas.
En esta cinta, Sofía Chaverri interpreta a Susana; Michelle Jones a Victoria; y Lussania a Marcela.
Durante más de 20 días, tanto las actrices como el equipo de producción viajaron a diferentes localidades en el país donde grabaron las escenas, entre ellas San José centro, Escazú, La Sabana, Heredia y San Carlos.
Todos se dedicaron a las grabaciones de esta cinta con jornadas de trabajo de hasta 12 horas continuas.
"La experiencia fue sumamente enriquecedora, divertida y llena de aprendizaje. Además de cumplir un sueño, me encantó el grupo de trabajo. Como actriz el reto fue asumir mi primer rol co-protagónico en cine y demostrarme a mí misma que podía hacerlo. Significó también explorar más a fondo la actuación en esta rama que es más contenida", dijo Chaverri.
Por su parte, Víquez expresó:
"Disfruté al máximo todo el proceso. No conocía cómo era el mundo cinematográfico y sobrepasó mis expectativas. Me encantó ver como cada uno colabora en función del bienestar del proyecto".
"Hubo muchos retos. Meterse de lleno en un personaje que de repente en unas cosas podrá ser como uno, pero en otras es como el agua y el aceite; y luego grabar estando embarazada de gemelos con casi seis meses fue un reto importante por el cansancio, porque ya la pancita se notaba, porque los pies estaban inflamados, pero creo que eso le agrega valía al proceso y creo que hizo que fuera más enriquecedor", agregó la presentadora.
Además, la actriz Jones indicó:
"Desde el primer día se sintió mucho cariño, respeto y profesionalismo. Me encantó trabajar con todos, pero quiero agradecer y exaltar a nuestro director. Su ejemplo de liderazgo es divino, sin egos, con comunicación clara y respetuosa, la claridad de la historia y los personajes, pero aun así dando chance de que todas nos sintiéramos libres y con confianza para proponer, explorar y crecer".
Esta cinta se grabó con ayuda de un gran equipo de estilistas, diseño de producción y dirección de arte, audio, maquillistas, coaches actorales y más:
- Mar Castro y Josué Montero, encargados del audio
- Marta Aguilar, encargada del diseño de producción y dirección de arte
- Jonathan Núñez, Rosa Céspedes y Vivian Martínez, maquillistas
- Ana Campbell y Sugey Saleh, estilistas
- Alexander Vargas y Francisco Rodríguez, coaches actorales
- Maytee Streber, Victoria Santamaría, Jimena Berrocal, Julián Valverde, Alejandro Cambronero, Brandon Torres, Nicole Villalobos, Jonathan Fernández, Andy Valverde, Arturo Mora, Sebastián Rivel y Victoria Guzmán, asistentes en distintos departamentos.
"No se puede hacer cine con pocas manos y es algo que se aprende en el proceso, ya que si queremos profesionalizar más esta industria debemos comprender que se requiere contratar personal en distintos departamentos. Al final el resultado hablará por sí sólo y esperamos que quienes nos acompañen en cines la disfruten como nosotros disfrutamos hacerla", señaló el director de la película.