Tome nota: Estos son los 7 consejos para cuidar su aguinaldo
Expertos en Economía emiten una serie de consejos para cuidar el aguinaldo durante ese fin de año.

(CRHoy.com) A pocos días para que la población asalariada de Costa Rica reciba su esperado aguinaldo, un beneficio que ayudará a las personas a disfrutar las celebraciones de fin de año, así como ahorrar para ciertas necesidades, los expertos emitieron varios consejos que deben tomar en cuenta para cuidar el aguinaldo.
Es importante mencionar que, para el 2023, se estima que la economía tendrá una desaceleración al 1,9%.
Además, el Banco Mundial señaló que "la inflación podría permanecer muy por encima de las metas de los bancos centrales, por lo que sería necesario un endurecimiento de las políticas monetarias".
Según Ernesto Hip, director de Administración de Negocios y Economía de la Universidad Fidélitas, "el 2023 es un año de cautela económica".
Por ello, la Universidad Fidélitas dio una serie de consejos que los asalariados deben tomar en cuenta para cuidar su bolsillo y evitar caer en problemas económicos.
A continuación presentamos los consejos que se deben tomar en cuenta en el momento que recibe el aguinaldo:
- No dedicar el 100% de su aguinaldo al consumo. Es importante reservar una porción de al menos un 25% para compensar alzas que llegarán en el 2023, así como imprevistos que se podrían presentar.
- Priorizar los gastos como el marchamo, compra de útiles, pago de colegiaturas o arreglos urgentes en casa, exámenes médicos, regalos, cenas, así puede tener un mejor manejo de sus finanzas.
- Deshacer las deudas de las tarjetas de crédito u otros créditos que estén consumiendo parte de su salario mensual.
- Aprovechar el incremento de las tasas de interés de los Certificados de Depósito a Plazo (CDPs), así se puede invertir parte de ese aguinaldo a tres o seis meses y renovarlo según las tasas vigentes, para tener un ahorro o una forma para cubrir algún imprevisto que podría ocurrir.
- En caso de tener deudas en dólares, es indispensable aprovechar el tipo de cambio actual para comprar esa moneda y tener una buena reserva, ya que en los próximos meses el tipo de cambio podría volver a subir. Además, puede invertir los dólares en los Certificados de Depósito a Plazo (CDPs) para obtener una rentabilidad pequeña.
- Planificar los gastos de navidad y fin de año. No dejarse de llevar por las ofertas y los sentimientos de regalar cosas de alta valía para todos sus seres queridos. Tome en cuenta que el aguinaldo no es para gastarlo de una vez, sino que puede servir como ahorro para el futuro.
- Si opta por vacacionar, planee unos días de descanso durante la temporada baja, cuando las tarifas bajen, no solo en el hospedaje, sino también en el transporte y la alimentación, así que puede obtener mejores precios y con mejor servicio.
Por otra parte, en el caso de las personas que no son asalariadas o son independientes, se aconseja que hagan un ahorro mensual para que a fines del año puedan compensar ese aguinaldo que no reciben.