Logo
Reportaje Especial

Toñito, el hombre que brinda esperanza a personas con cáncer

Fundador dejó de recibir más de c.2 millones en alquileres para poner el lugar a disposición de personas con cáncer

Por Amanda Camacho | 24 de Dic. 2016 | 12:04 am

"Vi en televisión que había un señor en el hospital México que estaba recibiendo radioterapia y dormía en las bancas… Él decía que ya al día siguiente no iba a volver, que iba a renunciar a su tratamiento porque no tenía donde bañarse, comer o dormir y yo estaba con este gran edificio con 14 habitaciones desocupadas… Yo ya había querido hacer algo de bien social con esto y cuando estaba viendo en televisión el caso de este muchacho, agarré mi carro y fui y me lo traje y empecé como la Madre Teresa, con uno."

Así empezó el proyecto de don José Antonio, mejor conocido como Toñito, que ha desarrollado un lugar en el que desde hace 3 años han pasado 235 personas de zonas rurales que padecen de cáncer. Ahí, los pacientes encuentran apoyo, amor y esperanza, en un sitio donde -según ellos mismos- los hace sentirse como en casa.

"He encontrado una familia, se ve que aquí Dios se mueve en el amor de todos. Hay mucho cariño, es muy bello, es muy bonito. (…) Los compañeros dejan de ser compañeros y son como hermanos", afirma Rosa Gutiérrez, paciente con cáncer.

El Hogar de Paso Nueva Esperanza, fue creado en el 2013. Ahí se ofrece hospedaje, alimentación y transporte a pacientes con distintos tipos de cáncer que viven en zonas muy alejadas de la ciudad como Talamanca, frontera Norte y Sur y que no tienen los medios para cubrir los gastos de hospedarse en la capital durante las semanas de tratamiento.

Hogar de paso nueva EsperanzaEl lugar anteriormente era un sitio que Toñito alquilaba a estudiantes, algo por lo que recibía hasta 2 millones de colones mensuales. Sin embargo, el interés por ayudar a quienes lo necesitan pudo más, y fue así que decidió convertirlo en un sitio de bien social, sin recibir nada a cambio y ahora dedica todo su tiempo al mantenimiento del hogar.

Las labores diarias inician desde muy temprano en este edificio de 3 pisos y 16 habitaciones. Los pacientes llegan al hogar el lunes, donde cada uno tiene su propio cuarto; quienes tienen cuidados especiales o ya están mayores, llegan acompañados generalmente de sus parejas o algún hijo.

Hogar de paso nueva Esperanza (4)

Después del mediodía, cuando las ambulancias los dejan en el hogar, almuerzan la comida que con mucho amor prepara Sonita, una de las voluntarias del hogar. Ella asegura que aunque hay días muy difíciles donde no hay muchos alimentos qué preparar, la Divina Providencia no los abandona y siempre han podido darle de comer a sus huéspedes, aunque sea arroz y frijoles.

"Vengo todos los días, de lunes a viernes, a hacer el desayuno y preparar y servirles el almuerzo, ya cuando lo preparo me voy para mi casa porque también tengo mis quehaceres (…) Aquí no solamente encuentran una cama y una comida, sino que encuentran una familia", relata Sonia Vargas, voluntaria en el Hogar.

Luego de almorzar y compartir tiempo juntos, cada quien hace distintas actividades, según su estado físico y anímico. Conversan entre ellos, se van a sus habitaciones a descansar, o incluso, cuando algunos se sienten bien, se van a dar una vuelta por el barrio.

[imagenancho]

Al día siguiente la rutina inicia alrededor de las 6am, cuando las ambulancias los recogen para llevarlos a los distintos hospitales, y así transcurre la semana hasta el viernes, día en que todos se van a sus hogares a pasar el fin de semana. Toñito aprovecha esos días que no están para lavar la ropa de cama y hacer labores de limpieza "profunda" en el hogar.

El hogar sale adelante a partir de donaciones y el aporte de unos locales que Toñito alquila para poder cubrir algunos gastos del hogar, aunque no siempre es suficiente.

Gracias a que pudieron entrar a la lista del banco de alimentos, Toñito consigue algunos productos como granos básicos, aceite y atún a precios bajos, por lo que se abastecen con estos. Sin embargo, la carga más pesada es la carne, el pollo, el pescado y los huevos, los cuales se compran -por lo general- semanalmente, y representan un gasto importante.

Actualmente, el hogar enfrenta varias necesidades que debe cubrir lo antes posible. Hogar de paso nueva Esperanza (8)

En primera instancia, se requiere de voluntarios que deseen ayudar en el área administrativa, en mantenimiento y en cocina.

En lo que respecta a línea blanca, urge una  cocina: la que tienen necesita ser reemplazada.

El piso de una parte del edificio ha empezado a ser víctima del comején, por lo que algunas de las habitaciones no pueden ser utilizadas.

Y como para Toñito la entrega no tiene límites, ahora su mayor sueño es poder contar con un ascensor en el edificio, con el fin de aceptar personas que estén en silla de ruedas o tengan dificultades para caminar.

Entre lágrimas, comenta que no ha sido fácil, pero a pesar de los momentos difíciles siempre ve cómo Dios intercede y no lo deja solo.

"Amo lo que estoy haciendo. Si volviera a nacer, lo volvería a hacer", concluyó.

Si usted desea colaborar para que este hogar continúe ayudando a más personas puede comunicarse con Toñito al 2262-4641 e incluso visitar el hogar en Mercedes Sur de Heredia.

Comentarios
3 comentarios