Logo

Trabajadores independientes adeudan a la CCSS cerca de ¢193 millones

Por Yaslin Cabezas | 20 de Mar. 2018 | 1:40 pm

(CRH)

Los trabajadores independientes (TI) le deben a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), alrededor ₡193,753 millones, a corte de febrero anterior.

De acuerdo con los datos de la Dirección de Cobros de esta institución pública, luego de un estudio realizado a esta población se determinó que el 45% de los trabajadores independientes distribuidos a lo largo y ancho del país, se encuentra morosos. 

Un trabajador independiente es toda persona que desarrolle una actividad generadora de ingresos de forma independiente y por medio de la cual obtenga sus ingresos.

Luis Diego Calderón, director de Cobros, dijo que más de 226 mil personas se encuentran adscritos como independientes ante la institución, y que, análisis efectuados a esta población, aproximadamente un 90% realiza actividades informales, más del 48% presentan ingresos por montos inferiores a la base mínima de contribución y el 60% tiene edades entre los 40 y 64 años.

Calderón explicó que estas características de esta población influyen en el comportamiento de la morosidad de este sector de la población económicamente activa del país.

Según la información representada por Cobros de la CCSS,  los que más contribuyen a la morosidad son  aquellos relacionados con las actividades de "comercio", por ejemplo: pequeños comerciantes, vendedores a domicilio, vendedores ambulantes, cuya deuda representa un 25.5% del monto total adeudado; seguidos por aquellos ubicados en la actividad "servicios comunitarios, sociales y personales" con un 17% y aquellos dedicados a actividades diversas, con un 12.5% que son los más representativos del total de actividades registradas.

Este es el detalle de la morosidad de los trabajadores independientes según división económica:

Calderón mencionó que también se aplica a este sector los instrumentos administrativos y judiciales legalmente aplicables, con el fin de gestionar la recuperación de los adeudos, por lo que se exponen al cobro de multas, intereses y recargos, al inicio de procesos judiciales de cobro y el eventual embargo de sus bienes, así como a la imposibilidad de efectuar trámites en instituciones públicas, entre otras medidas.

Según los datos, hubo una variación a la baja en el porcentaje de trabajadores independientes morosos, pues para el año 2012, un 54% del total tenía algún pendiente de pago y al mes de febrero 2018, este porcentaje se ubicó en un 45% así como, la recuperación de más de un 65% del monto facturado anualmente por concepto de cuotas de trabajador independiente.

Los interesados pueden obtener información accesando a la página web institucional, llamando al número telefónico 2521-5900 o visitando la sucursal más cercana.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO