Trabajadores independientes sin título podrán deducir un 25% de ingresos brutos

La Asamblea Legislativa aprobó en segundo y último debate el proyecto de ley que busca reducir la brecha de desigualdad que afecta a trabajadores independientes, como fontaneros, jardineros, costureras, peluqueros, entre otros, quienes operan mayormente en la informalidad.
Se trata de expediente 24.320 "Reforma al inciso s) contenido en el artículo 8 de la Ley N°7092, Ley del Impuesto sobre la Renta", impulsado por la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas.
Medida para trabajadores independientes
Este proyecto pretende ampliar a toda persona física que preste algún servicio el poder deducir los gastos necesarios para producir sus ingresos gravables de acuerdo con las normas generales, o bien, podrán acogerse a una deducción única, sin necesidad de prueba alguna, del veinticinco por ciento (25%) de los ingresos brutos de la actividad o de las comisiones devengadas, según corresponda.
Actualmente, la Ley de Impuesto sobre la Renta establece que solo las personas con títulos universitarios pueden deducir un 25% de sus ingresos brutos sin necesidad de presentar documentación justificativa.
"Esta normativa genera una inequidad para los trabajadores independientes que, a pesar de no contar con un título profesional, contribuyen activamente a la economía realizando diversas actividades comerciales", señaló el PUSC.

"Con este proyecto de ley, buscamos promover la equidad y facilitar el acceso a la formalidad para estos trabajadores, fortaleciendo nuestro sistema tributario y contribuyendo al desarrollo económico del país", expresó la diputada Rojas.
Con el texto pasa al Poder Ejecutivo para su firma y publicación como Ley de la República.