Logo

Tránsito restringe el uso de calles para eventos

Establece una nueva fórmula de cobro para que cualquier actividad con fines de lucro

Por Krissya León | 16 de Mar. 2018 | 10:30 pm

A partir de este viernes 16 de marzo, queda prohibida la utilización de las rutas nacionales para todo tipo de evento deportivo, lúdico, cívico o cultural excepto cuando sean actividades de interés público, así establece en el Decreto Ejecutivo N.4086, publicado en el Diario La Gaceta.

La Ruta 32, General Cañas, la vía Heredia-San José, las Interamericanas Norte y Sur y hasta un total de 170 carreteras forman parte de la prohibición.

En aquellos casos en que sea permitido la utilización de las carreteras, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito establece una nueva fórmula de cobro para que cualquier actividad con fines de lucro deba pagar por todas las horas que los oficiales de Tránsito estén cubriendo la actividad. La presencia de los policías será obligatoria.

De acuerdo con el Director de Ingeniería de Tránsito, Junior Araya y la Viceministra de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, Liza Castillo este reglamento pondrá orden en el uso de las carreteras nacionales, mixtas y cantonales.

Otras rutas con restricción

• Santo Domingo a La Valencia
• Heredia y Barva
• Cañas – Tilarán – Arenal
• Rohrmoser y La Uruca
• Plaza González Víquez hasta Desamparados
• San Vito y Ciudad Neily

Al no tener carácter retroactivo, las actividades aprobadas hasta hoy tienen vigencia. No obstante, cualquiera que se solicite a partir del lunes debe cumplir con la normativa publicada hoy, aclaró.

En el Área Central Comercial de San José (ACC) no se otorgará ningún permiso para ninguna actividad, para ser realizadas de lunes a sábado. Se valorarán excepciones muy calificadas de interés público, las cuales quedarían exoneradas del pago o aquellos que no persiguen lucro, previo a análisis.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO