Logo

Tras reciente apertura, aplicarán “cierres puntuales” en puente de La Amistad

En comunicación oficial se omitió decir en julio sobre estos cierres

Por Greivin Granados | 12 de Ago. 2024 | 3:41 pm

El paso por el puente de la Amistad sobre el río Tempisque en Guanacaste reabrió el 24 de julio. No se cumple el mes y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dijo que se aplicarán "cierres puntuales" durante 4 días.

De acuerdo con el MOPT, se ocupa desarmar las guindolas, es decir, el sistema de andamiaje colgante, las cuales se encuentran actualmente en la infraestructura. Con ello, se dará por finalizado el proceso de intervención.

Esos cierres puntuales se aplicarán por 9 horas entre el martes 20 y el viernes 23 de agosto entre las 10:00 a.m. y las 7:00 p.m., según informó la cartera, quien justificó la necesidad de aprovechar la marea alta que afecta al río.

Según el MOPT, la medida supuestamente facilitará el acceso a las estructuras para el desarme y el traslado respectivo de los materiales por los cuales se deberán remover.

"Dado el enorme tamaño de las grúas, para ejecutar esta labor, como las de la fotografía que ilustra esta publicación, es imposible efectuar el trabajo con circulación vehicular por el puente.

Se insta a los diferentes usuarios considerarlo en sus desplazamientos en transporte público, vehículo particular y en función de sus objetivos, sea ir a una cita médica, al trabajo o a su centro de estudio", señaló el MOPT.

La cartera de obras públicas reforzó que se ejecutaron las coordinaciones con el Consejo de Transporte Público (CTP) para aplicar desvíos autorizados en los servicios de bus regular en los cuales se utiliza el puente.

El paso del puente La Amistad se rehabilitó ante un fuerte despliegue gubernamental para festejar el Bicentenario, pero en ese momento se omitió informar la aplicación de estos cierres a través de las comunicaciones oficiales.

La intervención del puente estuvo a cargo de la empresa Estrumet Metalmecánica por un monto de ₡1.365 millones, de los cuales se le adicionaron ₡135 millones para recarpeteo y señalamiento de la superficie de ruedo con pintura termoplástica.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO