Logo

Tras reclamo de indígenas, Micitt cambia concepto de campaña de ciberseguridad

Por Erick Murillo | 9 de Oct. 2025 | 4:03 pm

Luego de una serie de reclamos por parte del sector indígena, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) tuvo que cambiar el concepto de su campaña con motivo del mes de la ciberseguridad.

"Micitt anuncia el ajuste gráfico de su campaña de ciberseguridad que utilizaba el término "malicia indígena" en todos sus canales de difusión.

El Ministerio ha tomado esta decisión a nivel institucional tras escuchar la retroalimentación de algunas personas y grupos organizados", indicó la cartera de Ciencia y Tecnología tras una consulta de CR Hoy.

El fin de semana pasado, la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica (Mnicr) mediante una carta pidió suspender temporalmente la campaña llamada "malicia indígena".

La agrupación solicitó la inmediata revisión y corrección de la campaña, así como suspenderla temporalmente para que realizaran la revisión y corrección correspondientes, todo a través del documento firmado por Donald Rojas, presidente del Mnicr dirigido a la ministra de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes.

La solicitud la basaron en que el término "malicia indígena" es "una intención solapada, de ordinario, maligna o picante, con que se dice o se hace algo.

Coloquialmente la utilización del término es inadecuación, carece de pertinencia cultural, es un estereotipo, que aparenta un reconocimiento a los valores y principios indígenas, que no reconoce la inteligencia y los importantes aportes de los indígenas al desarrollo del país".

Por su parte, Micitt señaló que el objetivo con esta campaña era utilizar la figura de la astucia y el ingenio ancestral, picardía y sagacidad, como metáfora para la ciberseguridad, motivando a la población a proteger sus datos personales y financieros.

"La meta principal sigue siendo posicionar el tema vital de la ciberseguridad en la agenda nacional.

Lamentamos que dicho mensaje haya sido percibido como ofensivo, sin embargo, es importante destacar que también se recibieron comentarios positivos de parte de miembros de distintos pueblos indígenas que reconocieron el valor del contenido de ciberseguridad y solicitaron que la campaña fuera traducida a sus lenguas indígenas", mencionó al respecto el Ministerio.

Finalizaron diciendo que buscarán apoyo con el fin de traducir los contenidos educativos y asegurar una inclusión efectiva del mensaje.

Comentarios
0 comentarios