Logo

Tras seis rondas, diputados eligen a Rafael Segura como magistrado de la Sala Tercera

Por Gustavo Martínez | 25 de Sep. 2025 | 5:30 pm

Tras una sexta ronda de votación y un prolongado receso para amarrar los 38 votos necesarios, los diputados de la República lograron elegir este jueves al nuevo magistrado propietario de la Sala de Casación Penal o Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

La designación recayó en el actual magistrado suplente y abogado, Rafael Segura Bonilla, quien obtuvo 39 votos a favor.

Segura superó los 30 votos en las primeras cinco votaciones, pero no alcanzaba los 38 respaldos necesarios. Este jueves se realizaron 2 y el pasado 10 de setiembre se efectuaron 4 votaciones.

La terna final estuvo compuesta por Norberto Garay, Gustavo Jiménez y Rafael Segura, tras la recomendación de la Comisión de Nombramientos al Plenario semanas atrás.

La designación generó polémica durante las votaciones, debido a que legisladores como Pilar Cisneros del oficialismo, y Gilberto Campos, del PLP, solicitaron que se abriera un nuevo concurso con más postulantes, ante la falta de más concursantes y la paridad de género en la terna.

En una primera ronda, el 10 de setiembre, Segura Bonilla alcanzó 30 votos, en una segunda 34 respaldos, para la tercera 34 votos y el mismo número en una cuarta ronda.

En la quinta, este jueves, alcanzó 37 votos, quedando a uno y fue hasta en la sexta ronda (la segunda de hoy) que llegó a la cifra requerida.

Se requerían 38 votos para ser nombrado como nuevo magistrado por mandato constitucional.

La elección tenía como propósito designar al sustituto de Jesús Ramírez, quien anunció en enero de este año que no buscaría la reelección y se acogería a su pensión.

La Sala Tercera de la Corte es la encargada de conocer los casos penales, así como aquellos procesos judiciales que involucren a miembros de los supremos poderes.

¿Diputados investigados debían retirarse?

En paralelo, cuatro organizaciones solicitaron que los diputados con investigaciones abiertas en la Fiscalía General de la República se apartaran del proceso de elección.

Cabe recordar que, meses atrás, la Fiscalía presentó una acusación formal contra cuatro diputados del Partido Progreso Social Democrático (PPSD): la jefa de fracción del partido de Gobierno, Pilar Cisneros, así como Waldo Agüero, Paola Nájera y Luz Mary Alpízar.

Los cuatro legisladores son imputados en una causa penal por el presunto financiamiento ilegal de la campaña electoral de 2022, que llevó a Rodrigo Chaves a la Presidencia de la República.

Este contexto generó un debate sobre si los diputados investigados debían o no inhibirse de votar. En ese marco, Luz Mary Alpízar (PPSD) optó por excusarse de la votación y se retiró del recinto legislativo. Esta posibilidad está contemplada en el artículo 105 del Reglamento de la Asamblea Legislativa.

De esta forma, Segura Bonilla quedó electo como magistrado de la Sala Tercera.

Comentarios
0 comentarios