Logo

Tres testimonios muestran la vulnerabilidad de los docentes antes la penetración del crimen en los centros educativos

La inseguridad en centros educativos pone en riesgo a los profesores debido a la vinculación de algunos menores con bandas criminales, afectando la dinámica escolar y la seguridad del personal docente

Por Andrey Villegas | 11 de Oct. 2025 | 12:08 am

Foto con fines ilustrativos

En el tranquilo cantón de Turrubares, conocido por su naturaleza, áreas montañosas y baja densidad de población, una maestra de inglés llegó a la sala de profesores profundamente afectada al descubrir que le habían robado su carro.

El hecho, inesperado en medio de la aparente seguridad del entorno, la dejó llorando, atrapada entre la sorpresa y la preocupación por cómo continuaría su día y cómo haría para trasladarse desde su casa hasta la escuela y viceversa.

En medio de aquel silencio tenso, apareció un estudiante. Con la inocencia que caracteriza a los niños, preguntó con preocupación: "¿Qué le pasa a mi maestra? ¿Qué le pasa a la niña?"

Un oficial de seguridad del centro educativo, presente para asistir y observar, se acercó al niño con calma y naturalidad y le dijo: "Vea, papito, váyase de nuevo al aula. Su maestra no está bien, le acaban de robar el auto y ahora está pensando en cómo va a llegar hasta acá a darles clases a ustedes".

Aun así, la preocupación del niño no disminuyó. El menor pidió entonces comunicarse por teléfono con su papá, solicitud que inquietó momentáneamente a quienes estaban presentes.

Poco después, el padre del menor contactó a la directora del colegio y de forma inesperada le aseguró a la maestra que no había de qué preocuparse, que su auto estaría de regreso en un par de horas y que todo había sido un malentendido.

Finalmente, la tensión cedió y, dentro del plazo previsto, el vehículo apareció nuevamente en el lugar donde había sido robado, poniendo fin al susto y devolviendo la calma a la docente.

Manuel Cartín, jefe del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Dirección de Programas Policiales Preventivos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), relató esta anécdota durante una sesión de la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráficos de la Asamblea Legislativa, el pasado jueves 4 de setiembre.

playlist-video-0-yeohhl

Cartín comentó que ellos hacen actividades con personal de seguridad de centros educativos y cuando el guarda les contó esto, quedó muy impresionado.

Sin embargo, este no es el único caso de menores de edad relacionados directamente con personas vinculadas a grupos criminales.

Relación impropia

Un docente, que prefirió mantenerse en el anonimato, contó a CR Hoy que, años atrás, se enteró de que un hombre mantenía una relación impropia, formal y admitida, con una menor de 14 años, por lo que comenzó con las pesquisas y activó el protocolo correspondiente.

Durante la investigación, se enteró de que el hombre tenía vínculos con grupos narco de la zona. El caso fue elevado a la Fiscalía, y posteriormente el docente empezó a recibir mensajes tanto de la familia de la menor como del propio sujeto.

"Entonces se percataron de mi participación y me empezaron a seguir unas motos por varios días, por dicha y gracias a Dios, no pasó a más", indicó.

El profesor explicó que, a pesar de esta situación, tuvo que continuar con la activación del protocolo, ya que durante las pesquisas se confirmó que el hombre no solo mantenía una relación impropia con la menor de 14 años, sino que además le era infiel con la hermana de 12 años, que cursaba séptimo grado y era compañera del hijo del sujeto.

"Fue un caso de mucho estrés, de mucha inseguridad y generó bastante preocupación. No hay un filtro de seguridad ni una forma de cómo los docentes se puedan cubrir o proteger de este tipo de riesgos e inseguridades que hoy presenta el país", agregó.

Menores en bandas

Otra docente relató a este medio que tuvo un caso en el que una estudiante cumplió su horario de salida, pero habían pasado más de tres horas y la familia no había aparecido para recogerla.

Se activó el protocolo y se llamó al Patronato Nacional de la Infancia (PANI), y momentos después llegaron los familiares a recoger a la menor.

Mientras la docente se disponía a hacer un llamado de atención a la familia, otro funcionario con más tiempo en el centro educativo la detuvo y le advirtió:

"Tenga cuidado con esa familia porque son peligrosos. El hermano que está en sexto y está en bandas. Entonces es muy conflictivo".

La docente indicó que esta situación generó temor tanto en ella como en otra colega presente en el centro educativo.

Promesas de grupos criminales

Gabriela Alfaro, fiscal adjunta de la Penal Juvenil, indicó en el programa Frecuencia MP que las organizaciones criminales asignan a los menores funciones de riesgo, ya que son desechables; su detención o muerte no afecta significativamente a la organización.

Para ello, se aprovechan de vulnerabilidades como pobreza, desintegración familiar, exclusión escolar y ausencia de figuras de contención.

"Las promesas que reciben incluyen ventajas económicas (aunque pequeñas para adultos, significativas para ellos) y un sentido de pertenencia, que desaparece al enfrentar la justicia o riesgos reales", señaló la fiscal.

Además, agregó que para prevenir el involucramiento de menores se requiere integración familiar (no necesariamente consanguínea), acceso a educación, espacios libres de violencia, educación sobre riesgos y políticas públicas. El deporte y el arte son herramientas de prevención y desarrollo positivo.

Estadísticas recientes

En 2024, según el sistema electrónico del Poder Judicial, se registraron 74 casos de homicidio, 30 de homicidio calificado y 34 de homicidio simple. Tras depurar la información, se determinó que realmente eran 67 causas, debido a errores de duplicación y vinculación de mayores de edad.

De esas 67 causas, en 16 se vinculó a un menor de edad, no solo como autor responsable del hecho, sino con algún ligamen con una organización criminal. Considerando que la totalidad de muertes en 2024 fue de 879, esto representa un 7,62 %.

Comentarios
0 comentarios