Logo

TRIBU-CR iniciará este lunes: Esto deben saber los contribuyentes

Por Alexánder Ramírez | 2 de Oct. 2025 | 11:12 am

Ministerio de Hacienda. (CRH).

¿Es contribuyente? Recuerde: el Ministerio de Hacienda pondrá en marcha este lunes el Sistema Integrado de Gestión Tributaria TRIBU-CR.

Para ello, desde el pasado 25 de septiembre inició el traslado de toda la información de los contribuyentes desde la antigua plataforma Administración Tributaria Virtual (ATV), la cual fue deshabilitada junto con TRAVI, DeclaraWeb y EDDI-7.

La información trasladada al nuevo sistema es la siguiente:

  • Datos del Registro Único Tributario (RUT), con excepción del usuario, la contraseña, el correo electrónico y el teléfono, que deberán actualizarse directamente en TRIBU-CR.
  • Declaraciones tributarias recientes.
  • Créditos fiscales y deudas vigentes.
  • Autorizaciones de representantes legales y situación tributaria en general.

El cambio implica la sustitución de las plataformas que han operado hasta ahora y representa un paso fundamental hacia la modernización y la simplificación de los procesos tributarios en el país, aseguró Dunia Zamora, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Con la puesta en marcha de TRIBU-CR, las gestiones que deberán realizarse en la nueva plataforma son las siguientes:

  • Uso del facturador gratuito del Ministerio de Hacienda en su versión 4.3 de anexos y estructuras.
  • Gestión y renovación para la obtención de usuario de comprobantes electrónicos.
  • Gestión, renovación y revocación de claves relacionadas con comprobantes electrónicos y con la llave criptográfica.
  • Consulta en la sección "Verificación de Comprobantes Electrónicos".

Es importante que los contribuyentes tengan presente lo siguiente:

  • Asegurarse de tener la cédula de identidad vigente, el NITE o el DIMEX, según corresponda.
  • Quienes usen el sistema TRIBU-CR deben estar habilitados para modificar el Registro Único Tributario (RUT) desde antes del 25 de septiembre.
  • Contar con una copia actual del RUT para comparar los datos y las obligaciones que se mostrarán en TRIBU-CR una vez que inicie operaciones.
  • Poner al día todas sus declaraciones y pagos.
  • Solicitar un estado de cuenta de sus tributos para conciliarlo con sus registros contables.
  • Verificar que su sistema de comprobantes electrónicos cumpla con la versión 4.4 del Ministerio de Hacienda.

También es importante que los contribuyentes y sus asesores fiscales realicen una revisión integral de todas las resoluciones publicadas por el Ministerio de Hacienda relacionadas con la nueva plataforma TRIBU-CR, con el fin de analizar con tiempo los cambios en los requerimientos de información y los datos que exigirán los nuevos modelos de declaración. Se recomienda revisar los anexos con los diferentes modelos de resolución y sus cuadros explicativos.

Por ejemplo, las modificaciones en la Declaración del Impuesto al Valor Agregado (D-104) tendrán los siguientes formularios:

  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): número de formulario D-150. Los obligados tributarios son los contribuyentes del IVA inscritos en el Régimen Tradicional y en el Régimen Especial de Bienes Usados bajo la modalidad del inciso a), numeral 3, del artículo 31 de la ley de dicho impuesto.
  • IVA – Régimen especial de bienes usados (modalidades b y c): número de formulario D-157. Los obligados tributarios son los contribuyentes del IVA inscritos en el Régimen Especial de Bienes Usados bajo las modalidades de los incisos b) y c), numeral 3, del artículo 31 de la ley de dicho impuesto.
  • IVA – Régimen especial agropecuario (cuatrimestral): número de formulario D-151. Los obligados tributarios son los contribuyentes del IVA inscritos en el Régimen Especial Agropecuario-Cuatrimestral.
  • IVA – Régimen especial agropecuario (anual): número de formulario D-152. Los obligados tributarios son los contribuyentes del IVA inscritos en el Régimen Especial Agropecuario-Anual.

"Otros ajustes normativos en formularios del IVA, renta y precios de transferencia también entrarán en vigor con la implementación del nuevo sistema", indicó Zamora.

Cambios

Hacienda trasladó para el 24 de octubre la fecha límite de presentación de la declaración del IVA correspondiente a septiembre, con el fin de dar a los contribuyentes un plazo prudencial para declarar y pagar en el nuevo sistema.

Además, pondrá a disposición el nuevo facturador gratuito Tico-Factura a partir de este lunes.

TRIBU-CR forma parte del proyecto Hacienda Digital, cuyos primeros módulos se implementarán en octubre.

El nuevo sistema iniciará su primera etapa con la habilitación de los siguientes módulos: Oficina Virtual (OVI) —desde donde se accederá a los servicios—, Declaraciones y Pagos, Cuenta Integral Tributaria, Comunicaciones y Notificaciones, Registro Único Tributario, Consulta Integral Hacendaria, Expediente Electrónico, Gestor Documental y el Facturador Digital Tico-Factura.

Los 19 módulos restantes que conforman el sistema se incorporarán de forma paulatina hasta alcanzar su implementación total en 2028.

Comentarios
0 comentarios