Logo

Tribunal acoge apelación y restablece “Ruta del Arroz”

Por Alexánder Ramírez | 4 de Jun. 2024 | 11:36 am

Fotografía con fines ilustrativos. (Archivo/CRH).

El Tribunal de Apelaciones del Contencioso Administrativo acordó este martes revocar la medida cautelar que suspendió el pasado 3 de abril la "Ruta del Arroz", política impulsada por el gobierno.

Este órgano acogió una apelación presentada hoy por el Estado contra el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda que suspendió el decreto del Poder Ejecutivo que estableció la disminución de aranceles a las importaciones del grano, de un 35% a un 4%.

Con ello, el Tribunal resolvió mantener en vigencia la reducción arancelaria a las importaciones del producto establecida en ese decreto.

Según el Tribunal de Apelaciones, la medida cautelar "se presentó en términos muy generales".

"Respetamos el fallo y vamos a continuar en la defensa y la lucha por parte de nuestros productores para que ellos tengan su posibilidad de ejercer su labor tan digna como es producir alimentos, pero también hacer valer sus derechos en los tribunales", comentó Fernando Araya, director ejecutivo de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

El Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda suspendió el decreto ejecutivo, tras acoger una solicitud de medida cautelar que planteó un grupo de productores de arroz de la región Brunca y Pacífico, quienes alegaron que la política del gobierno lesionó sus intereses.

La "Ruta del Arroz", impulsada desde el 3 de agosto de 2022, consistió en una reducción arancelaria a las importaciones de ese producto y una liberalización del mercado local.

Dos fueron las medidas contenidas en la política defendida por el gobierno:

  • La reducción de los aranceles a las importaciones del producto. En el caso del arroz en granza, disminuyó de 35% a 3,5%, y en el caso del arroz pilado (listo para la venta), de 35% a 4%.
  • La eliminación del esquema para fijar el precio de referencia del arroz en granza y el precio máximo y mínimo de todas las calidades de arroz pilado que se comercializan en el país, y su sustitución por un modelo de libre mercado.

Contrario a la promesa del gobierno, en 20 meses de vigencia de la "Ruta del Arroz" el precio del grano al consumidor subió un 4,62%, según certificó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Comentarios
0 comentarios