Logo

Tribunal anula condena a Otto Guevara y ordena nuevo juicio

Exdiputado había sido encontrado culpable de omitir participación en una sociedad en el extranjero en su último paso por Congreso

Por Paulo Villalobos | 3 de May. 2022 | 7:28 pm

 

(CRHoy.com) El Tribunal de Apelación de la Sentencia Penal del II Circuito Judicial de San José anuló la condena de tres años de cárcel impuesta el 15 de diciembre pasado a Otto Guevara Guth, por supuestamente haber omitido su participación en una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas en las cuatro declaraciones de bienes de su más reciente periodo como diputado (2014-2018).

Así se desprende del fallo de los jueces Franciny Quesada Salas, Gustavo Guillén Bermúdez y Alberto García Chaves, al que CRHoy.com tuvo acceso.

La resolución -que tiene fecha del 29 de abril, aunque se comunicó oficialmente hasta este 3 de mayo- fue confirmada a este medio por el defensor del también excandidato presidencial, Federico Campos Calderón.

"Se declara con lugar el recurso de apelación presentado por el Msc. Federico Campos Calderón en representación de Otto Claudio Guevara Guth. Se declara la ineficacia de la sentencia, se ordena el reenvío al despacho de origen (el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública) para que una integración diferente (al juez Freddy Calderón Chaves), y respetando el principio de no reforma en perjuicio, se realice una nueva sustanciación", indica el fallo 2022-0592.

"Estamos muy complacidos por la resolución de apelación, ya que aunque interpusimos varios motivos señalando diversos vicios o yerros contra la sentencia penal, se acogió uno referente a la violación del principio constitucional de juez natural conforme al cual este juicio debía ser celebrado por tres jueces (colegiado), y no por un juez unipersonal como se hizo. Además, con ello se le negó al imputado el derecho de contar con un tribunal que garantizara una mayor y correcta discusión del asunto, ya que el único juez incurrió en varios errores jurídicos relacionados con temas fundamentales del derecho civil y comercial discutidos en el juicio que no fueron comprendidos", manifestó el jurista.

 

 

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO