Tribunal anula monto de pena y pide nuevo juicio para chofer que mató a ciclista
Anulación de sentencia es parcial, únicamente se discutirá fundamentación de pena
(CRHoy.com). El Tribunal de Apelación de Sentencia del Primer Circuito Judicial de San José anuló, parcialmente, la sentencia contra Daniel Mora Monge, quien fue condenado el 26 de febrero a 7 años de prisión por la muerte de la ciclista Lucía Mata Durán en Curridabat.
Los hechos ocurrieron el 29 de enero de 2017, cuando en horas de la madrugada el vehículo conducido (un Ford Mustang) por el sujeto de 35 años embistió a 4 ciclistas (entre ellos Mata) que practicaban deporte.
Previo a la etapa de juicio, Mora concilió con las familias de 3 de las víctimas. No así con los allegados de Mata, quienes decidieron mantener el caso en etapa de juicio.
La resolución del tribunal se produjo tras una apelación planteada por los defensores de Mora, encabezada por los abogados José Pablo Badilla Villanueva y Carlos Chinchilla Sandí (expresidente de la Corte Suprema de Justicia).
Pese a que se alegaron otras inconsistencias en la sentencia dictada en febrero, los jueces de apelación solo aceptaron el reclamo en cuanto a las dudas para fundamentar la pena de primera instancia.
De hecho, el Ministerio Público también apeló la pena impuesta debido a que se declaró sin lugar la inhabilitación de la licencia del imputado Mora Monge.
El tribunal de apelación encontró que la fundamentación de la pena de 7 años de cárcel (acordada por mayoría en la sentencia de primera instancia) tiene yerros que afectan su validez y por eso es necesario que se realice un nuevo debate. Eso sí, únicamente para definir la fundamentación de la pena. No para definir la culpabilidad del imputado.
José Pablo Badilla, abogado de Mora, explicó a CRHoy.com que ellos plantearon en el recurso de apelación al no compartir la pena fijada, pues creen que se fijó con un exceso punitivo en virtud de la presión mediática en torno al caso.
Incluso, para ellos el imputado mostró arrepentimiento y eso quedó en manifiesto con la voluntad de conciliar con las familias de los fallecidos.
"Lo tomamos con satisfacción y tranquilidad. Lo más importante es que creemos que tenemos razón en cuanto a la pena que puso el tribunal, pues fue basada en criterios mediáticos. Hoy nos da razón el tribunal de apelación. Anula la sentencia parcialmente en cuanto a la pena y se fija un nuevo juicio para fundamentar la pena.
"Consideramos que en ese nuevo juicio, pudiéramos lograr algunas ventajas (…) El nuevo juicio será corto, únicamente para fundamentar pena", expuso Badilla.
Mora Monge debe cumplir 6 meses de prisión preventiva que estarán vigentes hasta agosto. El imputado se mantendrá cumpliendo esta medida cautelar por mientras se realiza el nuevo debate.
La Fiscalía señaló en la etapa de juicio que el hombre viajaba a 104 km/h cuando sucedió el accidente. Además, en la etapa de conclusiones el Ministerio Público recalcó que Mora aceptó ser el conductor del vehículo involucrado.
Mora Monge además deberá de pagar 117 millones de colones por daño moral y patrimonial. Además, cancelará 16 millones por las costas del proceso judicial.
La muerte
La madrugada del domingo 29 de enero del 2017, Lucía, Lenin, Pablo y Mario salieron en bicicleta con ruta a la carretera vieja a Cartago.
Verían el amanecer a las faldas del volcán Irazú. Sin embargo, el Ford Mustang apareció y los embistió a 104 km/h.
Tres de ellos fallecieron de inmediato, mientras que Lucía luchó por casi 2 meses, pero no logró sobrevivir al impacto.