Tribunal suspende decreto de Chaves sobre tarifas mínimas para estos profesionales
Decreto presidencial firmado por Rodrigo Chaves entró en vigor el viernes

(CRHoy.com). Tras la interposición de una medida cautelar por parte del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda admitió el reclamo para estudio y ordenó suspender momentáneamente la entrada en vigor del decreto que elimina las tarifas mínimas adscritas al colegio profesional.
El decreto que estipula esta acción fue publicado el viernes 7 de octubre en el diario oficial La Gaceta, tras ser firmado en días previos por el presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Así las cosas, con esta resolución del tribunal, las tarifas mínimas que están estipuladas para servicios profesionales de ingeniería o arquitectura siguen vigentes. Las cuales son:
- Agrimensura
- Ingeniería Topográfica
- Topografía
También siguen vigentes las tarifas por servicios profesionales de consultoría para edificaciones.
El colegio presentó la medida cautelar este viernes durante el día y, en la noche, se conoció la resolución dictada por el juez Alex Rojas Ortega.
"Se ordena al Poder Ejecutivo en sentido estricto, esto es, al Presidente de la República (Chaves) en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como al Ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), abstenerse de realizar cualquier conducta que, de forma directa o indirecta, pueda tener como efecto el ejecutar dicho acto administrativo de alcance general; lo anterior hasta que no sea resuelta por el fondo el presente asunto, con el fin del resguardo de la tutela judicial cautelar adoptada en la presente resolución…", cita un extracto de lo resuelto por Rojas.
Para el colegio, siguen vigentes las tarifas mínimas de los servicios profesionales y las condiciones para la presentación de planos en las plataformas electrónicas, Administrador de Proyectos de Construcción (APC) y Administrador de Proyectos Topográficos (APT).
"El CFIA reitera su compromiso por seguir defendiendo los intereses de nuestros agremiados y de la ciudadanía en general", citó la entidad.
Desde que se conoció la intención del Poder Ejecutivo, el colegio anunció una férrea oposición a la eliminación de las tarifas mínimas al considerar que iría en detrimento de los servicios ofrecidos por los profesionales del sector.