Trump confirma que habló con María Corina Machado, galardonada con premio Nobel de la Paz
(AFP). Donald Trump, presidente de EE.UU., se refirió a este lunes al premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado.
El mandatario, quien días previos aseguró que tenía suficientes méritos para ser considerado para la mención, indicó que conversó con Machado este mismo viernes y la felicitó.
Trump se posicionó como un posible condecorado tras el rol que jugó en la negociación para acabar con la guerra entre Israel y Hamás, con epicentro en la Franja de Gaza. De hecho, el acuerdo para iniciar la primera fase del plan de paz se tomó a mediados de esta semana.
"La persona (Machado) que realmente ganó el Premio Nobel me llamó y me dijo que lo aceptaba en mi honor. Yo no le dije entonces «dámelo». Creo que ella podría haberlo hecho, fue muy amable. La he estado ayudando en todo momento, en Venezuela necesitan mucha ayuda. También, se puede decir que se concedió para 2024, yo me presentaba a las elecciones en 2024. Estoy feliz de haber salvado millones de vidas", apuntó Trump, este viernes, en una conferencia brindada en la Casa Blanca, en Washington D.C.
La agencia AFP recordó que Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.
"Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes", destacó el presidente del Comité.
Internacionales 🇺🇸🇻🇪 | Washington, 10 oct (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue "muy amable" al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano… pic.twitter.com/Pw1KInp1tm
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) October 10, 2025
Según él, María Corina Machado se ha impuesto como "una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida", y que ahora exige "elecciones libres y un gobierno representativo".
"Pese a enfrentar serias amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones", agregó el presidente del Comité Noruego del Nobel, quien estimó que Venezuela "ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario".
Recientemente, Machado, de 58 años, ingeniera y madre de tres hijos, manifestó su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que el gobierno de Maduro tachó de "amenaza".
"Falta muy poco para que los venezolanos recuperemos nuestra soberanía y la democracia. Estamos listos para asumir las riendas del nuevo gobierno", dijo Machado en septiembre.
Washington, que acusa a Nicolás Maduro de estar detrás de las redes del narcotráfico, afirma que su operación obedece a un dispositivo antidrogas, pero el chavismo lo considera una "guerra no declarada", en palabras del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
En las últimas semanas, circuló en redes sociales el rumor de que María Corina Machado se refugia en la embajada de Estados Unidos. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, insinuó que podría estar albergándose en esa sede diplomática.
Su paradero no pudo ser confirmado por la AFP ni por ninguna autoridad venezolana ni estadounidense.