Logo

TSE aclara: “No ha avalado fideicomiso Costa Rica Próspera”

Por Bharley Quiros | 28 de Ago. 2023 | 6:30 pm

La Fiscalía y el TSE investigan el fideicomiso Costa Rica Próspera.

(CRHoy.com).-El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aclaró esta tarde mediante un comunicado de prensa que no ha dado ningún aval al fideicomiso "Costa Rica Próspera" que se usó como un posible esquema paralelo de financiamiento, en la campaña del Partido Progreso Social Democrático (PPSD).

La aclaración, indicó el TSE, se da luego que en redes sociales comenzó a circular información falsa atribuida a este órgano electoral, señalando el aval que no ha existido.

Cabe señalar que el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos mantiene abierta una investigación contra este esquema financiamiento.

Incluso en un informe preliminar se le denominó como un "esquema oscuro de financiamiento".

"Autoridades electorales no han emitido ninguna resolución sobre el caso", agregaron.

Además, la Fiscalía General mantiene abierta la investigación penal por esta situación, ya que la ley electoral no permite financiamiento fuera de las reglas electorales.

"En todo caso, una vez inscrito el partido político ante el Registro Electoral, y con ello haber adquirido personalidad jurídica plena, cualquier contribución, aporte o donación, directa o indirecta, proveniente de una persona privada, debe ajustarse irremediablemente, a los parámetros, procedimientos y prohibiciones desarrollados al efecto en el Código Electoral y el Reglamento sobre el Financiamiento de Partidos Políticos, todo lo cual podrá ser objeto de fiscalización por parte de este órgano técnico", indicó el TSE.

Este es un ejemplo de una de las publicaciones falsas que han circulado en redes.

"En virtud de existir una investigación en curso en el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, relativa al fideicomiso 'Costa Rica Próspera' (constituido el 25-febrero-2021), la institución no realizará calificaciones sobre ese caso específico", agregaron.

El Tribunal ha señalado a 20 personas en un eventual esquema paralelo de financiamiento a la campaña.

La Fiscalía investiga además del presidente Chaves, al Canciller Arnoldo André Tinoco, el vicepresidente Stephan Brunner y tres diputados oficialistas: Luz Mary Alpízar, Paola Nájera y Waldo Agüero.

Otras 14 personas también se investigan como "principales intervinientes en el primer presunto esquema paralelo de financiamiento y otros posibles delitos conexos".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO