TSE acoge recurso contra PLN por cancelación de Asamblea de San Ramón
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) declaró con lugar un recurso de amparo electoral contra el Partido Liberación Nacional (PLN)
Fue interpuesto por Andrés González y Ana Solano, delegados por los cantones Barva y Paraíso para la Asamblea Nacional del PLN.
En el reclamo alegaron que la no celebración de la asamblea cantonal de San Ramón "amenaza su derecho de participación política". Indican que pese a haber sido legítimamente electos en sus respectivos cantones para integrar la nueva Asamblea Nacional del PLN, la integración está en riesgo "por la omisión de sus correligionarios en San Ramón".
Los magistrados recordaron que los actos de un sector minoritario, que pretenden frustrar el avance exitoso del proceso de renovación de estructuras, "lesionan los derechos fundamentales de las personas militantes de ese partido político".
"No es válido que la conducta omisiva de un grupo reducido, del universo de correligionarios, de una agrupación frustre el cumplimiento del principio democrático".
El PLN ha remozado la totalidad de su estructura territorial, a excepción de aquellos nombramientos que corresponden a la asamblea cantonal de San Ramón, órgano territorial partidario que, por causas únicamente atribuibles a sus integrantes, no ha conformado quórum, pese a ser convocado en más de una decena de ocasiones.
"La desatención de esos delegados no puede impedir el funcionamiento democrático de la agrupación, porque son una minoría en relación con la totalidad de la militancia que, en el resto del país, sí cumplió con sus obligaciones y porque es un derecho de las nuevas delegaciones electas participar en la designación de candidaturas", indicaron desde el TSE.
Aclararon que el PLN no está exento de realizar la asamblea cantonal de San Ramón.
"Una vez que venza el plazo de vigencia de la estructura actual, no se le podrán desembolsar dineros públicos a los que tuviera derecho.
La resolución aclara que la situación de la asamblea cantonal de San Ramón no ha condicionado la posibilidad que tiene el PLN de presentar candidaturas para las elecciones de 2026, pues en principio, si esa asamblea cantonal no se realizaba antes de la designación de candidaturas a cargos de elección popular, le hubiera correspondido a la Asamblea Nacional nombrada hace cuatro añoshacer las nominaciones, en virtud de su vigencia hasta el 26 de octubre de este año. De modo que no ha sido objeto de discusión si el PLN participa o no en las elecciones de 2026, sino si le corresponde a la Asamblea Nacional en funciones o a la Asamblea Nacional renovada realizar las designaciones de candidaturas a esa elección", concluyeron.