Logo

TSE desmiente publicaciones de sitios web con información falsa y foto adulterada

Por Daniel Córdoba | 21 de Oct. 2025 | 6:38 pm

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) emitió una aclaración ante dos publicaciones que circulan en los sitios digitales "ACR – Noticias Costa Rica" y "El Oráculo de Costa Rica". Según la institución, este martes 21 de octubre se difundieron contenidos catalogados como "especialmente graves" en esas páginas.

En el sitio ACR – Noticias Costa Rica se publicó una noticia titulada: "Jurista demanda al TSE: acusan al Tribunal de 'exceso' de funciones al pedir quitarle el fuero al Presidente".

La publicación fue ilustrada con una imagen de la magistrada presidenta, Eugenia Zamora, utilizando un blazer de rayas verdes y blancas.

El TSE explicó que la imagen fue alterada, pues Zamora no posee esa prenda de vestir y nunca la ha utilizado.

Si bien en plataformas digitales abundan contenidos con este tipo de distorsiones engañosas, que la difusión en este caso sea por parte de un medio de comunicación digital con correo electrónico y número telefónico registrados, y un canal abierto para recibir donaciones por Sinpe, lo agrava, razón por la cual se exige su inmediata rectificación, detalla el comunicado de prensa.

Segunda publicación

Por su parte, en la página anónima de Facebook "El Oráculo de Costa Rica" se le atribuyeron a José Thompson Jiménez, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), supuestos cuestionamientos a la solicitud de levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, remitida a la Asamblea Legislativa, así como a la competencia del TSE para sancionarlo.

No obstante, Thompson desmintió haber emitido las declaraciones que ese medio le atribuye y aclaró que tampoco ha sostenido entrevista alguna con ellos.

Asimismo, reiteró que la imagen utilizada no fue proporcionada por él ni por ninguna entidad con la que esté vinculado. Por ello, calificó la publicación como una reproducción no consentida y probablemente obtenida sin autorización de alguna de sus apariciones en actos académicos públicos, nacionales o internacionales.

En aplicación del artículo 14 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la jurisprudencia de los tribunales de Costa Rica, exijo una rectificación de esta publicación, su inmediato retiro de la red y una disculpa de parte del medio en cuestión. San José, Costa Rica, 21 de octubre de 2025, detalla la aclaración emitida por José Thompson Jiménez.

El TSE, por su parte, señaló que, si bien ese perfil de Facebook habitualmente se dedica a la desinformación y a la incitación a la violencia, el hecho de que se atribuyan esas declaraciones a un alto cargo internacional "evidencia la falta absoluta de límites con que esa campaña de ataque al TSE está procediendo".

La narrativa concertada de difamación contra el TSE y sus autoridades, y de cuestionamiento a sus competencias constitucionales, opera a distintos niveles, formatos y actores, pero reproduce las mismas mentiras de forma sistemática. Transmite una imagen de arbitrariedad del TSE, dirigida a provocar indignación en costarricenses de buena fe e instigarlos a la violencia. Todos los demócratas, independientemente de sus simpatías partidarias, deben repudiar categóricamente estos lamentables hechos, concluyó Gustavo Román Jacobo, director general de Estrategia y Gestión Política del TSE.

Comentarios
0 comentarios