Logo

TSE desmintió dato con el que Arnoldo André trata de justificar cuestionado fideicomiso de Chaves

Por Bharley Quiros | 4 de Sep. 2023 | 3:56 pm

Canciller de la República Arnoldo André. Foto: Minor Solís.

(CRHoy.com) El Canciller Arnoldo André Tinoco quiso usar una información que ya ha sido desmentida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) -en dos ocasiones- para justificar la existencia del cuestionado fideicomiso con el que se financió parte de la campaña electoral de Rodrigo Chaves.

Según André, en marzo pasado el TSE respondió la consulta donde afirmó que los grupos previos a una campaña sin partido, pueden organizarse de forma legal. Sin embargo, el TSE ha dicho claramente que esa respuesta no tiene relación con el fideicomiso Costa Rica Próspera, que sigue en análisis y que ya en un informe preliminar el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos fue calificado como una posible estructura paralela de financiamiento.

El pasado 28 de agosto el departamento de prensa del TSE envió un comunicado donde volvió a aclarar este tema, luego que varios troles y personas afines al "chavismo" publicaron información falsa sobre ese mecanismo de financiamiento.

"Esa respuesta que se dio, entonces, es general, no particular a ningún partido y deja claro que esa habilitación de acciones no permitidas para los partidos políticos inscritos se circunscribe al periodo previo a su inscripción. Una vez inscritos deben operar con una cuenta única de donaciones del partido, sometida al régimen de transparencia del financiamiento partidario", indica el comunicado.

Luego agrega:

Conviene recordar que el proceso de creación de los partidos políticos en Costa Rica incluye un primer paso, que es su constitución, ante un notario, y un último paso que es su inscripción, ante el Registro de Partidos Políticos del TSE.
En virtud de existir una investigación en curso en el Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, relativa al fideicomiso "Costa Rica Próspera" (constituido el 25-2-2021), la institución no realizará calificaciones sobre ese caso específico.

El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles le aclaró al Canciller lo dicho por el TSE, y luego agregó que "seguir repitiendo eso, lo que hace es exponer una falsedad a la opinión pública".

Aporte de extranjeros

El canciller André confirmó además que un extranjero aportó recursos al fideicomiso, esto a una pregunta del diputado Francisco Nicolás.

Aunque dijo en primera instancia que el fideicomiso "no es un partido político", tuvo que reconocer que hubo una donación de un extranjero.

Según datos del TSE en los estados financieros de la estructura aparece un aporte de $3.000 de un alemán identificado como Friedrich Hey.

Tras la audiencia, André tampoco pudo dar una respuesta a la prensa, sobre por qué usó información desmentida por el TSE para defender el fideicomiso.

video-0-tmrn6s

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO